jueves, enero 31, 2013

Una barca en la tormenta. Mateo 8


Todos de alguna menar tenemos problemas, algunos el dinero les sobra pero se sienten enfermos, hay otros que están sanos no les duele nada pero les hace falta dinero, y hay otros que están enfermos y no tienen dinero, eso sí que es más difícil todavía.
De pronto nos comparten de alguien que es poderoso y que puede arreglar  nuestra vida. Que él es la solución a nuestros problemas e inmediatamente lo seguimos.

Quien no quiere seguir a alguien que dice tener la solución a nuestros problemas. Esa persona poderosa se llama Jesús.
Este era el caso de los discípulos de Jesús, ellos lo siguieron sin ningún temor. V 23 “Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron.
Jesús estaba con ellos. Que paz, que tranquilidad, todo salía bien. Lo mismo nos sucede a la mayoría de los cristianos. Cuando empezamos a seguir a Jesús, sentimos que somos los más felices, no nos queremos cambiar por nadie, a todo le decimos amen…aleluya. Cristo vive. Cuando en la iglesia gritan quien vive, somos los que más gritamos. ¡Cristoooo!
Pero a medida que la barca avanzaba, o sorpresa se levanto tremenda tormenta, y sabes ¿Qué? Cristo estaba durmiendo. V 24 “Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía.”Muchos entramos a la vida cristiana y pensamos que ya no hay problemas, pero cuando nos damos cuenta que siguen las tormentas es cuando decimos: ¡desde que me hice cristiano las cosas me salen mal! Como es posible que Jesús este durmiendo mientras estamos en la tormenta. El no me escucha.
Sabían que Jesús estaba en la barca pero se desesperaron, gritaban y exigían a Jesús que los salve. Cuando las cosas en el hogar, en el negocio no nos sale como esperábamos se nos olvida que Jesús esta con nosotros y comenzamos a desesperarnos. V 25 “Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos!
Cuando lo tenemos todo es fácil llamarnos cristianos y decir que somos hombres de fe. La fe se la prueba en las tormentas. Lo que a Jesús le molesto es que ellos tuvieran miedo sabiendo que él estaba en la barca. V 26 “El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.” Si Jesús esta en tu matrimonio, en tu negocio, en tu vida entonces porque tienes miedo.
Jesús no les dijo sigan clamando más duro, o porque no me despertaron antes, el les dijo hombres de poca fe. La fe los debería llevar a tener calma en su corazón.
Jesús no saco la barca del mar, el solo calmo la tormenta para que ellos siguieran su travesía en paz. Jesús no te quita el mar de problemas que puedas tener porque muchas veces es necesario que pasemos por ese mar, para aprender, para formarnos. Para que veamos el poder y la magnificencia de Dios. Pero si te calma los vientos que tal vez no te dejan avanzar. V 27 “Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?

Jesús quiere darnos paz en medio de la tormenta. Si Cristo esta en tu barca no tengas miedo. Pronto llegara la calma. La gran bonanza.



SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

Imprimir artículo

miércoles, enero 30, 2013

Por sus Frutos los Conoceréis. Mateo 7


Dios es un Dios de excelencia. Hace y exige que cada día las cosas sean mejores.
La única forma de llegar a tener una vida de excelencia es a través de los demás.
Nadie puede llegar al éxito solo, es necesario trabajar en equipo.
Como saber si esa persona me va ayudar a conseguir el éxito, o por lo contrario me puede llevar al fracaso. De las personas con quien andemos depende nuestro éxito o nuestro fracaso.

Jesucristo nos da una regla infalible para poder saber quien si me puede ayudar a conseguir lo que deseo. ¡Por los frutos los conoceréis! V 20 “Así que, por sus frutos los conoceréis.
La razón de esta regla es muy sencilla. V 17 “Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.” Cada quien da de lo que tiene o de lo que es. Esta regla es válida en lo espiritual y en lo secular. A un buen cristiano o a un buen individuo se lo conoce por lo que hace, por sus frutos. Si quieres saber cómo será tu novio como esposo, mira con cuidado como es el en la casa con su familia. El matrimonio no es mágico el no va a cambiar de la noche a la mañana, como es el con su familia lo será contigo.
Antes de escoger a tus amigos mira como son ellos que fruto tienen, todos damos frutos sean buenos o malos.
El dar fruto es una orden. Juan 15: 16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.
Dependiendo de lo que tu estas buscando para tu vida, es decir dependiendo de qué propósitos tienes para tu futuro. Deberías incluir o excluir personas como tus amigos. Esto no es discriminar. Todos pueden ser mis conocidos con quien convivo, pero amigos solo los que me pueden llevar por el camino correcto, los que quieren mí bien.
En lo espiritual eso es lo que ocurre el que no da buen fruto es desechado de la presencia de Dios. V 19 “Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
El dar frutos es todo un proceso, es por eso que un recién convertido no puede mostrar frutos para dirigir al pueblo de Dios. 1 Timoteo 3: 10 “Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.
En lo secular sucede lo mismo, no podemos decir que conocemos a alguien si primero no conocemos sus frutos.
El verdadero arrepentimiento se lo conoce por los frutos. Mateo 3: 8 “Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento,
En lo espiritual el fruto es la santificación que nos lleva a la salvación. Romanos 6: 22 “Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.
Es imposible que un buen árbol de mal fruto. V 18 “No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.” Es imposible que un cristiano verdadero de mal fruto.
Podemos dar buenos frutos si:
1. Tomamos la decisión de dar buen fruto.  Yo tomo la decisión y Jesucristo hace el resto. El nos ayuda. A esto le llamamos tener dominio propio. 2 Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
2. Estar cerca de Jesucristo. Juan 15: 5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” La única forma de estar cerca de Jesús es:
1. En Oración: entre mas contacto tenga con Jesús, menos contacto tengo con las cosas que dan mal fruto.
2. En palabra. Si en mi mente está la palabra de Dios, no le voy a dar cabida a pensamientos que generan malos frutos
3. Involucrándome. Entre más ocupado este en la obra de Dios, menos tiempo tendré para maquinar cosas que dañan mi fruto.
Loa malos frutos provienen de los deseos de la carne. Gálatas 5: 19 -21“Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 5:20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,  5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Los buenos frutos provienen del espíritu santo. Gálatas 5: 22 – 23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,  5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

El dar o no dar buenos frutos es tu decisión



SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

Imprimir artículo

martes, enero 29, 2013

El mal de la Ansiedad. Mateo 6


Todos pasamos por situaciones difíciles en la vida. Nuestra reacción a estas situaciones es diferente. Algunas personas experimentan cambios en su estado de ánimo o mental, uno de estos cambios puede ser la ansiedad.
Haz sentido alguna vez que no puedes estar quieto(a) tienes que hacer algo, no lo terminas y ya quieres estar haciendo otra cosa, te es difícil concentrarte, no hay quietud etc. Esto es ansiedad. La ansiedad en muchos casos no llega sola pues puede general mal humor (enojo).

¿Cómo sabes si tienes ansiedad y enojo?
Los síntomas de la ansiedad incluyen: algunas situaciones que te producen rigidez en el cuerpo, el corazón te duele, las palpitaciones aumentan, la respiración es rápida o hay taquicardia, nerviosismo, inquietud, sudoración, etc. La ansiedad causa sufrimiento tanto físico como emocional. La ansiedad más leve se caracteriza por síntomas como estado de agitación, inquietud angustia y zozobra.
Que es la ansiedad
La palabra ansiedad viene del latín anxiestas que significa angustia, aflicción. Es un estado por el cual se pasa cuando ciertos factores nos alteran como el estrés, los problemas de la vida cotidiana o cuando pasamos por situaciones muy difíciles. 
Cuando estamos ansiosos no somos personas productivas no rendimos en el trabajo o en los estudios y tendemos a arruinar las relaciones interpersonales.
La ansiedad no es la enfermedad del momento como dicen algunos, esto ya existía desde mucho tiempo a otras. Por eso Cristo n os habla al respecto. La ansiedad puede causarte daño a ti y a los demás.
Que hacer para combatir la ansiedad:
1. Valora lo que tienes. Tu cuerpo tu vida. V 25 “Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?” la ansiedad comienza cuando no valoras lo que tienes por estar anhelando lo que no tienes.
2. Confia en que para Dios tú eres lo más importante. V 26 “Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
3. Ten fe en que Cristo se encarga de ti. V 30 “Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
4. Vive un día a la vez. V 34 “Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.” Esto no quiere decir que no debemos planificar.
La ansiedad se genera por la preocupación. Preocuparse significa. Ocuparse antes de tiempo. PRE- OCUPAERSE.
La ansiedad se genera por el temor de no conseguir lo que queremos, o por saber que lo que estamos haciendo tal vez no está bien.
Para terminar definitivamente con la ansiedad la solución es simple. Lo único que tienes que hacer es:
1. Buscar el reino de Dios. V 33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
2. Echar nuestra ansiedad sobre Jesucristo. 1 Pedro 5: 7 “echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.

No dejes que la ansiedad te domine, acércate a Jesucristo el es la solución.




SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

Imprimir artículo

lunes, enero 28, 2013

Como llegar a ser perfectos. Mateo 5


Cuando la gente escucha que Dios quiere que seamos perfectos lo primero que dicen es: eso es imposible, nadie puede llegar a ser perfecto, el único perfecto es Dios.
Pero la palabra de Dios nos dice todo lo contrario. La perfección es una orden. Para el pueblo cristiano. Deuteronomio 18: 13 “Perfecto serás delante de Jehová tu Dios.
Toda la palabra de Dios es maravillosa, pero el sermón del monte es la esencia de lo que Dios quiere de nosotros. Es la ley para el cristiano.

En el sermón del monte nos está diciendo algunos de los pasos que nosotros podemos seguir para lograr la perfección. Por eso el capitulo 5 concluye con la demanda que Dios tiene para nosotros. V 48 “Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
Para Dios ser perfecto no es ser intachable o sin pecado alguno, porque la misma palabra dice que nosotros somos pecadores.
Ser perfecto significa ser funcional, ser útil para algo, luchar por cada día ser mejor. Correr la milla extra.
El sermón del monte nos habla sobre una forma de vida. Veamos solo algunos de los muchos pasos que tenemos que vivir para lograr la perfección:
1. Tener necesidad de aprender cada día, no creer que ya lo sabemos todo. El que cree que ya lo sabe todo se estanca y va en retroceso. V 3 “Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
2. Tener sensibilidad a la voz de Dios y a lo que pasa  a nuestro alrededor. V 4 “Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
3. Ser pacificadores. V 9 “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.” Somos llamados a ser parte de la solución y no del problema.
4. Debemos ser la sazón de la vida. V 13 “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.” Tú y yo somos los encargados de hacer de esta vida insípida, una vida agradable y con buen sabor.
5. Debemos ser luz. En un mundo que vive en la oscuridad. V 14 “Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.” Que nuestra vida brille tanto que sirva como guía para los que están perdidos
6. Debemos ser de testimonio. V 16 “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” Nuestro testimonio no solo debe ser al interior de la iglesia. En la iglesia todos ponemos carita de ángeles. Los de afuera deben conocer a Dios por nuestra forma de comportarnos entre ellos. 1 Pedro 2: 11- 12 “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,  2:12 manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.
7. Debemos ser ejemplos de convivencia. V 21- 26 “Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio…” el mundo cada día está peor porque ha perdido la capacidad de ser tolerante.
8. Debemos ser personas de compromiso. No necesitamos jurar por nadie. Nuestro si debe ser sí. V 37 “Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.
9. En nosotros debe brillar el amor. Somos hechos a imagen y semejanza de Dios y Dios es amor. V 46 “Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?” nuestro amor debe reflejarse en el buen trato a los demás, sean nuestros amigo o enemigos.
Cada vez que oramos por nuestros enemigos y uno de ellos se convierte a Cristo significa que ya tenemos un enemigo menos y un amigo más.

La perfección solo la podemos alcanzar si aprendemos a corregir nuestros errores. Con la ayuda de Cristo es posible.



SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

Imprimir artículo

domingo, enero 27, 2013

La tentación estrategia de Satanás. Mateo 4


Satanás sabe que si se enfrenta al pueblo de Dios o a un hijo de Dios termina enfrentándose a Dios mismo y lógicamente saldría perdiendo.
Antes el ataque de Satanás era de manera frontal, el mundo aborrecía al cristiano. Juan 15: 18 “Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros.” Mateo 5: 11 “Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
El cristiano verdadero entre mas era rechazado por el mundo más fuerte se hacía. Por eso Satanás ha cambiado de estrategia.

Ahora su ataque es sutil, Satanás ha imitado a la iglesia cristiana con el fin de confundir, y acercar a la iglesia verdadera más al mundo.
El sabe que la amistad con el mundo para un cristiano verdadero es fatal, pierde el respaldo de Dios. Santiago 4: 4 “Oh almas adúlteras ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.
Esta estrategia la trato de aplicar con Jesucristo. V 1 “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.
El diablo sabía que Jesús tenía hambre. Pues tenía muchos días sin comer. V 2 “Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.
El diablo nos ofrece lo que nosotros creemos que necesitamos. V 3 “Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.
El diablo quería poner en duda la paternidad de Jehová. V 6 “y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, y, En sus manos te sostendrán,
Para que no tropieces con tu pie en piedra.” El enemigo quiere hacerte dudar acerca de quien eres. Tú y yo somos lo más precioso para Dios, somos las niñas de sus ojos. Salmo 17: 8 V “Guárdame como a la niña de tus ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas,
En el corazón del hombre muchas veces hay hambre de poder, de fama, queremos ser importantes, los mejores, y por eso también le ofrecía poder. V 9 “y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.
El diablo no tiene poder para obligarnos o dañarnos, por eso el lo único que puede hacer es ofrecer, el hombre es el que toma la decisión. V 10- 11 “Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.
4:11 El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.
Dios no permite que seamos tentados más allá de nuestras fuerzas.  1 corintios 10: 13 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.
El diablo no tiene poder sobre la vida de un cristiano, Dios nos ha dado el poder para hacharlo fuera. Santiago 4: 7 “Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.

El diablo lo único que puede hacer es tirarnos cascaras en el camino para que resbalemos. Pero si él no se cansa de lanzarnos cascaras nosotros no nos cansemos de estar haciéndolas a un lado.



SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

Imprimir artículo

sábado, enero 26, 2013

El Cristianismo necesita un Juan. Mateo 3


Jesucristo tenía una misión muy grande propiciar a través de su muerte y resurrección la salvación y la vida eterna.
La salvación es gratis pero llegar a ella es lo que cuesta. De que le sirve a una persona pobre saber que en algún lugar hay un tesoro y que es gratis,  si no sabe cómo llegar hasta él.
Jesucristo es el gran tesoro, pero Juan sería el encargado de preparar el camino para que podamos llegar hasta él.
Juan sacaba a la gente de su comodidad para anunciarles su mensaje. V 1 “En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea,” el los llevaba al desierto, desierto significa pasar por un momento de dificultades. Hoy se busca un evangelio cómodo, donde no se tenga que dejar nada. Con el pretexto de que la salvación no se pierde cada día nos hacemos más cómodos o acomodados.
El mensaje de Juan era de arrepentimiento, de un cambio de rumbo en nuestra vida, de dejarlo todo y comenzar de nuevo. V 2 “y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.
El cristianismo no era un lugar para ocultar el pecado, o un acto para descargar  o alivianar nuestra conciencia, y seguir en la misma inmundicia. V 7 “Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?
La iglesia no se puede convertir en una cueva de ladrones. Jeremías 7: 1-11 “Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 7:2 Ponte a la puerta de la casa de Jehová, y proclama allí esta palabra, y di: Oíd palabra de Jehová, todo Judá, los que entráis por estas puertas para adorar a Jehová.
7:3 Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré morar en este lugar.  7:4 No fiéis en palabras de mentira, diciendo: Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este. 7:5 Pero si mejorareis cumplidamente vuestros caminos y vuestras obras; si con verdad hiciereis justicia entre el hombre y su prójimo,  7:6 y no oprimiereis al extranjero, al huérfano y a la viuda, ni en este lugar derramareis la sangre inocente, ni anduviereis en pos de dioses ajenos para mal vuestro,  7:7 os haré morar en este lugar, en la tierra que di a vuestros padres para siempre.
7:8 He aquí, vosotros confiáis en palabras de mentira, que no aprovechan.  7:9 Hurtando, matando, adulterando, jurando en falso, e incensando a Baal, y andando tras dioses extraños que no conocisteis,
7:10 ¿vendréis y os pondréis delante de mí en esta casa sobre la cual es invocado mi nombre, y diréis: Librados somos; para seguir haciendo todas estas abominaciones?  7:11 ¿Es cueva de ladrones delante de vuestros ojos esta casa sobre la cual es invocado mi nombre? He aquí que también yo lo veo, dice Jehová.
Si Juan estuviera hoy los cristianos tibios o mundanos le dirían. Legalista, fanático. Le dirían que él esta espantando a la gente, y que por eso no se llena el templo o el lugar donde se reúnen.
El arrepentimiento es mucho más que una mera expresión, el arrepentimiento tiene que evidenciarse en nuestra vida, en nuestra forma de actuar dentro y fuera de la iglesia. V 8 “Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento,” el que robaba deje de robar. Efesios 4: 28-29“El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad.  4:29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.
El mensaje de Juan era directo. El que no se arrepiente será destruido. V 10 “Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego.
Juan se atrevía hablar de esa manera porque era el escogido. Isaías 40: 3 “Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.
Era el llamado a decir la verdad. Lucas 1: 15- 16 “porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre.
1:16 Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos.
Hoy hay muchos que hablan de Dios sin ser llamados. Mateo 7: 21 “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Muchos predicadores de la palabra de Dios lo único que buscan es hacer mercadería con el evangelio. Tener fama y mucho dinero. Y para lograrlo tienen que llenar las iglesias en base a mentiras para que la gente viva contenta.
El verdadero evangelio causa repudio de los que no quieren cambiar, por eso estas iglesias buscan ser mas amigas del mundo que de Dios, la gente no rechaza el evangelio tibio ya que con él se sienten identificadas en toda su manera de vivir. 2 Timoteo 4: 3-4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,  4:4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
Una iglesia que complace al mundo es una iglesia enemiga de Dios. Santiago 4: 4 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.

Definitivamente necesitamos más gente como Juan en el cristianismo 


SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

Imprimir artículo

viernes, enero 25, 2013

Luchando por un Propósito. Mateo 2


La única forma de llegar a tener una vida de éxito es descubriendo cual es el propósito de nuestra vida.
Nadie puede luchar por conseguir un propósito si no lo conoce.
Un propósito es mucho más que un simple deseo de hacer o conseguir algo.
El propósito también implica alguna acción dirigida y movimiento. "Estoy aquí" o "Soy un ser humano" o "Soy un hijo de Dios" pueden ser frases correctas, pero no indican movimiento. Un propósito incluye tanto movimiento como dirección.

Dios tiene un gran propósito con la humanidad y es la salvación y la vida eterna. Y está dispuesto a cumplirlo. Pero no solo es un sueño o un deseo, el envió a su hijo para que ese propósito se iceria realidad. V 2 “Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,
Mientras Dios tiene el propósito de salvara a la humanidad, Satanás tiene el firme propósito de condenarla. Y aquí encontramos una lucha de poderes.
Dios utilizaría a su hijo para lograr su propósito de salvación, y Satanás utilizaría a Herodes para impedirlo.
Lo que necesitamos para conseguir un propósito:
1. Ser diligente. El enemigo empieza a moverse y Herodes actúa de manera diligente para encontrar a Jesús. V 7 “Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella;
Muchas veces los cristianos obramos de manera contraria tenemos grandes sueños, decimos ser hijos del dueño del oro y de la plata pero actuamos de manera negligente y por eso perdemos las bendiciones que Dios nos da. Josué 18: 3 “Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella;
No es que dios no haga milagros, lo que pasa es que nuestra negligencia hace que no los veamos, ni los disfrutemos.
Para llegar a tener una vida de éxito no solo debemos: nosotros ser diligentes, también debemos exigir de los que están con nosotros que actúen con diligencia. V 8 “y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.
Dios también actúa con diligencia para lograr su propósito. V 12 “Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.
2. Esperar el tiempo oportuno, ser diligente no significa obrar de manera apresurada. V 13 “Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo.” Para todo hay tiempo.
3. No dejar para mañana lo que puedes y debes hacer hoy. V 14 “Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto,” José no busco excusas: que era de noche, que estaba frio, que maría necesitaba descansar. El actuó, obedeció de manera inmediata.
4. Estar dispuesto a todo por conseguirlo. Herodes estuvo dispuesto a matar a todos los niños, Jehová estuvo dispuesto a dar la vida de su hijo. V 16 “Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.” Tú que estas dispuesto a dar para conseguir ese propósito espiritual o secular. Dejar la pereza. El mal genio. Madrugar a buscar de Dios.
Una vida de éxito no puede ser rígida, siempre debe esta dispuesta a buenos cambios. Si estas constantemente cambiando sin estar dentro de los planes entonces es una vida inconstante. Los cambios nos tienen que llevar a mejorar. V 20-21 “diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño; 21  Entonces él se levantó, y tomó al niño y a su madre, y vino a tierra de Israel.
Cuando tenemos un propósito claro, y bien definido. Todo lo que sucede es para cumplir ese propósito. Dios tenía un propósito con la vida de Jesús y todo lo que le pasaba estaba dentro de ese plan. V 23 “y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno.

No vivas por casualidad, busca cual es el propósito de tu vida y llegaras a tener éxito en todo lo que hagas.
Y lo más importante no metas a Dios en tus planes, más bien deja que él te meta en los suyos.





SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

Imprimir artículo

jueves, enero 24, 2013

José y maría ejemplos de obediencia. Mateo 1


Imagínate la siguiente escena: una pareja de enamorados, comprometidos para casarse, llenos de ilusiones, un día cualquiera reciben una noticia que cambiaría sus vidas. La novia estaba embarazada y no de su novio. Pero la explicación sí que era todavía algo más descabellado. Ella estaba embarazada del espíritu santo. V 18 “El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.
Para maría era difícil aceptar esa verdad. Lucas 1: 29 “Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta.” A María no la confundía el ver a un ángel, a ella la confundía lo que él le decía, el saludo no era como el más apropiado para una niña virgen.
A nosotros no nos cuesta creer en ángeles, lo que nos cuesta es creer en las promesas que Dios nos hace.
Inmediatamente maría puso en funcionamiento toda su lógica, y es que no era para menos. V 34 “Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.” En muchas ocasiones no recibimos milagros porque nos es difícil creer que Dios puede hacer algo sobrenatural y le metemos lógica. Los milagros no son lógicos de lo contrario no serian milagros.
El ángel le dio una explicación que a la vista humana tal vez no era la más convincente. V 35 “Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.
En nuestra vida espiritual lo más importante no es la explicación de cómo va a suceder un milagro. Aquí lo que importa es la fe, aunque maría tal vez no entendía mucho lo que el ángel le decía ella tomo la decisión de obedecer. 38 “Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.” Que tanto estamos dispuestos a obedecer a las demandas que nos hace Dios, ¿estamos dispuestos a esperar en el tiempo del señor?
José era un hombre bueno y justo, pero también le era difícil creer semejante afirmación, y ya que no quería hacerle daño a María   porque la amaba. Pensaba abandonarla pero en secreto por que él era prudente, cosa que muchas veces nos falta.
Muchos hogares tienen problemas porque uno o los dos son imprudentes hacen saber su problema o todo el mundo y no les importa ridiculizar o avergonzar al otro delante de las  demás personas. Mateo 1: 19 “José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente.” La separación de nuestro ser amado no es la solución a los problemas del hogar, ni tampoco separarnos de Dios es la solución.
Lo importante es estar con un corazón sensible a la palabra de Dios, José tal vez se paso la noche pensando en ese problema, y lógicamente que también tenía que estar triste y muy dolido. Pero a pesar de todo dejo un espacio en su corazón para que Dios le hablara. Y Dios lo hizo. V 20 “Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.
De nada sirve que le pidamos a Dios una respuesta si no estamos dispuestos a obedecer. José obedeció. V 24 “Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer.
Para Dios es muy importante la obediencia. 1 Samuel 15: 22 “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.
La obediencia determina nuestra salvación. Hebreos 13: 17 “y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;
Primero tenemos que obedecer a Dios después:
1.      A nuestros pastores. Hebreos 13: 17 “Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso.
2.      A nuestros padres. Efesios 6: 1 “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. 6:2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa
3.      A nuestras autoridades. Romanos 13: 1 “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.
Obedecer no es fácil, pero es necesario hacerlo. Jesús mismo siendo hijo de Dios a través del sufrimiento aprendió la obediencia. Hebreos 5: 8 “Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;

Las leyes demasiado benignas rara vez son obedecidas; las demasiado severas, rara vez ejecutadas, el secreto está en el equilibrio. ni mucho ni poco.

SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

Imprimir artículo