Irresponsabilidad es la incapacidad o falta de voluntad para asumir responsabilidades o cumplir con las obligaciones y deberes relacionados con algo. Puede referirse a un individuo, una organización o una sociedad en su conjunto. Esto puede ser el resultado de la negligencia, el descuido o una toma de decisiones poco responsables. La irresponsabilidad puede tener un impacto negativo sobre el bienestar de una persona, una organización y una sociedad.
Jesucristo a todos nos dio dones y
talentos a través de los cuales podemos triunfar y lograr grandes cosas, pero
no basta tan solo con tener habilidades también se necesita tener un buen grado
de responsabilidad.
Características de una persona Irresponsable
1. No actúa de manera oportuna. V 2
“Levántate y ve a Nínive,
aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante
de mí.” Las personas irresponsables aman el estar en su zona de confort.
2. Siempre tienen una excusa para huir
de sus Obligaciones. V 3 “Y Jonás se levantó para
huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave
que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos
a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová.” Las personas irresponsables
prefieren estar lejos de las personas que pueden exigirles Resultados.
3. No le importa la situación que
está pasando. Jonás se fue a dormir mientras los demás luchaban por salvar el
barco. V 5 “Y los marineros tuvieron miedo, y cada
uno clamaba a su dios; y echaron al mar los enseres que había en la nave, para
descargarla de ellos. Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y se
había echado a dormir.” ¿Qué haces tú mientras los demás luchan por
salir adelante?
4. Prefiere perderlo todo a
rectificar su error. V 12 “Él les respondió:
Tomadme y echadme al mar, y el mar se os aquietará; porque yo sé que por mi causa
ha venido esta gran tempestad sobre vosotros.” Jonás podía decir
ayúdenme a ir a Nínive para obedecer a Jehová. Pero no…. El prefirió morir en
el mar.
La terquedad nos hace irresponsables
con los demás y con nosotros mismos. Muchos preferimos hundirnos en el odio a
tener que pedir perdón o reconocer que nos hemos equivocado.
Muchas veces las personas
incrédulas nos dan ejemplo de:
1. Responsabilidad. Los marineros
que no creían en Jehová lucharon hasta lo último para no tener que dañar a
Jonás. V 13 “Y aquellos hombres trabajaron para
hacer volver la nave a tierra; mas no pudieron, porque el mar se iba
embraveciendo más y más contra ellos.”
2. De Temor a Jehová. V 14 “Entonces clamaron a Jehová y dijeron: Te rogamos ahora,
Jehová, que no perezcamos nosotros por la vida de este hombre, ni pongas sobre
nosotros la sangre inocente; porque tú, Jehová, has hecho como has querido.”
el que tenía que postrarse delante de Jehová para tener otra oportunidad de
rectificar su error y cumplir con la orden de Jehová era Jonás, pero no… su
irresponsabilidad lo hacía insensato.
Jonás no sabía que cuando Jehová
tiene un propósito no hay poder humano que lo haga desistir. Jonás tendría que
obedecer a las buenas o a las malas. V 17 “Pero
Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás; y estuvo Jonás en el
vientre del pez tres días y tres noches.”
La irresponsabilidad es peligrosa,
nos estanca, no nos permite avanzar, crecer y desarrollarnos. Las personas de éxito
son aquellas que responden por lo que hacen, es decir son responsables de sus
actos.

Imprimir artículo