domingo, marzo 30, 2025

Jeremías 47. No abandones a tus Hijos

 

La decisión de un padre de abandonar a su hijo es un acto que despierta múltiples interrogantes y emociones. ¿Qué motivos pueden llevar a alguien a tomar una determinación tan drástica? ¿Cuáles son las consecuencias de este abandono, tanto para el progenitor como para el niño?

El abandono de los padres durante esta etapa puede tener graves consecuencias, incluyendo problemas de confianza, autoestima, ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, comportamientos delictivos, abuso de sustancias y trastornos emocionales.

 El abandono de un hijo no necesariamente tiene que ser de manera fisca o distanciamiento físico, muchos niños se sienten abandonados viviendo junto a sus padres. Están triste que muchos hijos se sienten huérfanos con sus padres vivos.

Los niños que sufren abandono enfrentan desafíos emocionales significativos. Experimentan sentimientos de inseguridad, baja autoestima y ansiedad. Las víctimas pueden desarrollar trastornos del apego, lo que dificulta sus relaciones futuras. También es común que enfrenten depresión en la niñez o adolescencia.

¿Qué pasa con los padres? La carga emocional del abandono pesa sobre ellos también. Muchos sienten culpa, tristeza y miedo por las decisiones tomadas. Este dolor puede llevar a problemas psicológicos, incluyendo depresión y ansiedad constante.

Este era el caso de los padres filisteos, el miedo los llevo a sentirse sin fuerzas para estar con sus hijos, huyeron y los abandonaron. V 3 “Por el sonido de los cascos de sus caballos, por el alboroto de sus carros, por el estruendo de sus ruedas, los padres no cuidaron a los hijos por la debilidad de sus manos;

Las razones por las cuales muchos padres abandonan físicamente a sus hijos son muchas entre ellas, la falta de dinero, la inmadures al momento de concebirlos, las constantes peleas entre los padres. Etc.

Porque se abandona a un hijo de manera Emocional estando viviendo Juntos.

1. La desorganización laboral, hoy en día es normal que tengan que trabajar papa y mama, pero esto no es excusa para no dedicar un tiempo a sus hijos.

·         1.1. Jesús era un hombre muy ocupado, su agenda estaba copada con todos sus compromisos, mas sin embargo siempre sacaba un espacio para estar con su padre a través de la oración. Lucas 5: 15 – 16 “Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades.
16Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba
.”

2.El mal manejo del celular y la tecnología. El celular fue inventado para unir a personas que se encuentran en cada extremo del mundo, pero lastimosamente este mismo invento a separado a quienes están a nuestro lado.

·         2.1. La palabra de Dios dice que para todo hay tiempo, debe haber un tiempo para estar en el celular, pero debe haber un tiempo y mucho mas especial para estar con nuestros hijos.  

No dejes que los afanes de este mundo y la falta de organización te separe de tus hijos, recuerda; cuando tu ya tengas un tiempo para ellos, ellos ya no lo pueden tener para Ti.

Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

sábado, marzo 29, 2025

Jeremías 46. Orgullo vs humildad

 

El orgullo se refiere a tener una opinión excesivamente alta de uno mismo, mientras que la humildad se refiere a tener una opinión modesta de uno mismo. El orgullo es una debilidad, en cambio la humildad es una fortaleza.

 El orgullo mal administrado nos lleva a la destrucción, nos creemos más que los demás y con el derecho de dañarlos. V 8 “Egipto como río se ensancha, y las aguas se mueven como ríos, y dijo: Subiré, cubriré la tierra, destruiré a la ciudad y a los que en ella moran” 

No importa cuán importante o hermosa se vea o se sienta la persona orgullosa, su destrucción es inevitable. V 20 “Becerra hermosa es Egipto; más viene destrucción, del norte viene.”

Son sus actos los que la terminan alejando de los demás, los seres humanos somos sociables, para triunfar o avanzar necesitamos de los demás. Genesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.

Las personas humildes siempre tendrán el respaldo de Dios a nivel espiritual y el apoyo de la gente a nivel secular. V 27 “Y tú no temas, siervo mío Jacob, ni desmayes, Israel; porque he aquí yo te salvaré de lejos, y a tu descendencia de la tierra de su cautividad. Y volverá Jacob, y descansará y será prosperado, y no habrá quién lo atemorice.”

Las personas humildes por su actitud y por su don de servicio a los demás siempre vivirán en paz, con deseos siempre de luchar por avanzar.

El servicio hace que la persona humilde hace lo mantiene libre de estrés, depresión o cualquier malestar mental y físico.

La humildad no solo nos lleva a tener una vida agradable y una excelente convivencia en el medio en el que vivos, la humildad nos lleva a ser prósperos en todo lo que hacemos.

La prosperidad no es lo mismo que riqueza, la riqueza no es más que acumulación de bienes materiales, la prosperidad es poder vivir bien en cualquier situación que estemos pasando. Filipenses 4: 12 “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.”

Características de una persona humilde.

1. Valora lo que hacen las demás personas. Esto le permite mantener empatía base fundamental para mantener una excelente convivencia.

·         1.1. La Valia que le da a las personas no depende de lo que tiene o de su nivel de educación, la trata a todos por igual. Romanos 2: 11 “porque no hay acepción de personas para con Dios.

2. Reconoce cuando se equivoca, no cree que todo lo sabe, esto le permite aprender y corregir todos los días. Esto es lo que lo lleva a experimentar siempre el Éxito en todo lo que hace.

3. No se cree más que los Demas. Romanos 12: 3 “Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.

·         3.1.A las personas que se creen más que los demás, les es imposible tener una excelente convivencia.

Orgullo v/s Humildad, tú decides como quieres vivir, recuerda trata a los demás como quieres que te traten a ti.  

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

viernes, marzo 28, 2025

Jeremías 45. Decide ser feliz y lo Serás

 


Ser feliz significa encontrarse en un estado mental de bienestar compuesto de emociones positivas, desde la alegría hasta el placer. El concepto de felicidad es difuso y su significado puede variar para distintas personas y culturas. Términos relacionados son bienestar, calidad de vida, satisfacción y plenitud.

para el apóstol Pablo la felicidad solo depende de cada persona, nosotros determinamos como queremos sentirnos a pesar de las diferentes adversidades del día.

Que causa Infelicidad.

1. Desear con vehemencia lo que no se Tiene. V 5 a ¿Y tú buscas para ti grandezas? No las busques; porque he aquí que yo traigo mal sobre toda carne, ha dicho Jehová;” Las personas que se entretienen tanto en desear lo que no tienen pierden la capacidad de disfrutar lo que tienen

2. No Valorar lo que se Tiene. V 5 b “pero a ti te daré tu vida por botín en todos los lugares a donde fueres” solo cuando valoramos o Amamos lo que tenemos podemos luchar por mejorarlo, el no valorar lo que se tiene hace que se lo abandone o se lo descuide. El profeta le recordó que debía ser agradecido por que al menos estaba vivo.

3. Pasarse la Vida Lamentándose. V 3 “Tú dijiste: ¡Ay de mí ahora! porque ha añadido Jehová tristeza a mi dolor; fatigado estoy de gemir, y no he hallado descanso” la manera negativa de pensar hace que le parezca que todo lo que le sucede está mal.

·         3.1. Piensa en cosas Positivas que te reten a Superarte. Filipenses 4: 8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” nosotros somos lo que pensamos, si piensas que no sirves, nunca servirás.

4. Dejarse Dominar por la Amargura. Hebreos 12: 15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados” la amargura no solo hace que la persona que la posee viva mal, también hace que los que están a su lado también vivan mal.

 Como Lograr la Felicidad.

1. Tomando la decisión de ya no creerse Infeliz. 2 corintios 2: 1 “Esto, pues, determiné para conmigo, no ir otra vez a vosotros con tristeza.” es nuestra decisión como queremos vivir. Podemos ponerles buena cara a los problemas o podemos dejar que ellos nos desesperen.

2. Estando contentos con lo que se Tiene. Hebreos 13: 5 “Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré” esto no significa resignación, debemos estar contentos con lo que tenemos mientras luchamos por conseguir algo mejor.

3. No Envidiando lo que otros Tienen. La envidia es la principal causa de Infelicidad y Fracaso en lo que hacemos. Salmos 73: 2-3 “En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies;
Por poco resbalaron mis pasos. 73:3 Porque tuve envidia de los arrogantes,
Viendo la prosperidad de los impíos
” David siendo un poderos Guerrero casi fracasa llevado por la Envidia.

·         3.1. Muchos cristianos sienten envidia de ver como prosperan los incrédulos y cuestionan a Jesucristo creyendo que él es injusto.

4. Amando lo que se hace. Colosenses 3: 23 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” hacer las cosas con amor y Pasión hace que no se esté en dependencia de los demás para ser feliz.

·         4.1. Las Personas que no aman lo que hacen necesitan que otros llenen esos vacíos, por esta razón siempre viven insatisfechos con todo y con todos. 

Ser feliz o infeliz es nuestra decisión, nosotros determinamos como queremos vivir, es verdad que en esta vida tenemos que pasar por momentos de dificultad pero no podemos permitir que las aflicciones controlen nuestra vida o alteren nuestras emociones. 

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

jueves, marzo 27, 2025

Jeremías 44. Cristiano a su Manera

 

hoy en día es normal que de manera constante llegue muchas personas a las iglesias, esto debería causar alegría en nuestro corazón, pero lastimosamente muchas por no decir la mayoría de esas personas llenan los templos, pero por mucho que los pastores y los lideres los discipulen o les enseñen la palabra, ellos solo son cristianos a su manera, es decir ellos se congregan simplemente porque consideran que de esta forma apaciguan en alguna forma su conciencia.

Como es un cristiano a su Manera.

1. No escuchan la palabra. V 4-5 Y envié a vosotros todos mis siervos los profetas, desde temprano y sin cesar, para deciros: No hagáis esta cosa abominable que yo aborrezco. 5Pero no oyeron ni inclinaron su oído para convertirse de su maldad, para dejar de ofrecer incienso a dioses ajenos.

·         1.1. Este tipo de cristiano le gusta congregarse y llamarse cristiano, pero no se convierte de su maldad es decir no se arrepiente.

·         1.2. Ora alaba y se conoce todas las costumbres cristianas pero su corazón esta dividido en dos, una parte con Cristo, pero otra parte la mantiene en el mundo y sus tradiciones.

2. No entiende que la maldad que practica la hace en contra de sí Mismo. V 7 “Ahora, pues, así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: ¿Por qué hacéis tan grande mal contra vosotros mismos, para ser destruidos el hombre y la mujer, el muchacho y el niño de pecho de en medio de Judá, sin que os quede remanente alguno,

·         2.1. Jesucristo más que castigarnos lo que hace es permitir que vivamos las consecuencias de nuestros actos, cada vez que erramos al blanco, nos equivocamos o pecamos no solo nos afectamos nosotros, también se ven perjudicados nuestra familia.

3. Este tipo de cristiano es consciente de sus pecados, pero siempre encuentra una excusa para seguirlos haciendo. V 15 Entonces todos los que sabían que sus mujeres habían ofrecido incienso a dioses ajenos, y todas las mujeres que estaban presentes, una gran concurrencia, y todo el pueblo que habitaba en tierra de Egipto, en Patros, respondieron a Jeremías, diciendo:

·         3.1. El problema de tanto pecar es que nuestro corazón se cauteriza, se vuelve como de piedra, es insensible le a la palabra de Dios.

4. Los cristianos a su manera no les gusta escuchar la palabra de Dios, solo se congregan por costumbre. V 16 La palabra que nos has hablado en nombre de Jehová, no la oiremos de ti;

·         4.1. Este tipo de cristianos anda de iglesia en iglesia, buscando personas que les hable lo que ellos quieren escuchar, ellos escogen a quien escuchar.  

5.Ellos creen en sus propios razonamientos. V 17 sino que ciertamente pondremos por obra toda palabra que ha salido de nuestra boca, para ofrecer incienso a la reina del cielo, derramándole libaciones, como hemos hecho nosotros y nuestros padres, nuestros reyes y nuestros príncipes, en las ciudades de Judá y en las plazas de Jerusalén, y tuvimos abundancia de pan, y estuvimos alegres, y no vimos mal alguno.

·         5.1. Las palabras preferidas de ellos cada ves que escuchan palabra de Dios es: a mi no me parece, a ellos no entienden que la palabra de Dios no es de acuerdo a como a mí me parece, la palabra de Dios es de acuerdo como le parece a Jesucristo.

6.Este tipo de cristianos son los que creen que desde que se hicieron cristianos todo les sale mal. V 18 Mas desde que dejamos de ofrecer incienso a la reina del cielo y de derramarle libaciones, nos falta todo, y a espada y de hambre somos consumidos.

·         6.1. El creer de esta forma los lleva a ser cristianos tibios y sin compromiso, solo son asistentes en las iglesias en las que se congregan.

La mayoría de los cristianos a su manera andan deambulando de iglesia en iglesia buscando donde acomodarse, hasta que se aburren y pronto terminan nuevamente en el mundo renegando de Dios.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

miércoles, marzo 26, 2025

Jeremías 43. Cristiano a Medias


 un cristiano a medias es un a persona que tiene el corazón partido en dos, la mitad con Cristo y la otra mitad con los placeres del mundo.

es m uy común encontrar en las iglesias cristianos a medias -convencidos a medias por la Palabra y arrepentidos a medias- que hacen cambios a medias en sus vidas. Muy pocos “tiemblan ante la Palabra”.

2 Timoteo 4: 3 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias

Como es un cristiano A medias.

1. Su corazón permanece lleno de Soberbia. V 2 a “dijo Azarías hijo de Osaías y Johanán hijo de Carea, y todos los varones soberbios dijeron a Jeremías:” de su boca salen alabanzas a Dios, pero también palabras hirientes para quienes están a su lado.

·         1.1. La soberbia los hace creerse más que los demás.

2. Creen que Dios les habla, pero a su manera, les molesta que les llamen la atención de parte de Jesucristo. V 2 b “Mentira dices; no te ha enviado Jehová nuestro Dios para decir: No vayáis a Egipto para morar allí,” cuando alguien nos dice lo que debemos hacer por lo general creemos que lo hace por envidia o porque no quieren que prosperemos.

3. Buscamos culpables. V 3 “sino que Baruc hijo de Nerías te incita contra nosotros, para entregarnos en manos de los caldeos, para matarnos y hacernos transportar a Babilonia.” cuando no nos dejan hacer lo queremos pensamos que es porque nos tienen rabia.

·         3.1. Buscamos Enemigos en todas partes.

·         3.2. Empezamos a menguar en nuestra participación en el culto, ya poco nos congregamos.

4. Terminamos haciendo lo que nos Provoca sin medir las consecuencias. V 4 “No obedeció, pues, Johanán hijo de Carea y todos los oficiales de la gente de guerra y todo el pueblo, a la voz de Jehová para quedarse en tierra de Judá,” un cristiano a medias sabe la verdad, la conoce a través de la palabra, pero prefiere ignorarla.

·         4.1. Solo buscamos a quien consultar con el propósito de tener a quien echarle la culpa si las cosas no nos salen como esperábamos.

5. Buscamos vivir en Comodidad. 7 “y entraron en tierra de Egipto, porque no obedecieron a la voz de Jehová; y llegaron hasta Tafnes” Los cristianos a medias por lo general siempre buscan estar en una zona de confort.

·         5.1. El Acomodamiento hace que deje de luchar por sus sueños, se conforma con lo que tiene.

6. No queremos Esforzarnos. La única forma de lograr vidas de éxito es si nos esforzamos, es decir, si hacemos más de lo que decimos poder. Josué 1: 6 “Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos.” si Josué no se esforzaba, no importaba que Jehová lo haya mandado, igual hubiera fracasado.

7. Nos Volvemos Negligentes. Las personas negligentes son aquellas que hacen las cosas, pero no de manera oportuna, siempre las hacen cuando ya no se necesita porque otro ya lo hizo. Romanos 12: 11 “En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Seño

Un cristiano a medias poco a poco se va alejando de Jesucristo, se endurece su corazón y se hace insensible a su palabra.

Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

martes, marzo 25, 2025

Jeremías 42. Con Cristo somos Vencedores

 

La mayoría de los cristianos muchas veces repetimos; con Jesucristo somos más que vencedores, pero cuando pasa el tiempo y las cosas siguen iguales y hasta parece ser que con el tiempo las cosas van de mal en peor, dejamos de repetir con la misma pasión esta expresión bíblica.

esto sucede porque muchas personas creen que el ser victoriosos es algo mágico, tan solo hacer una oración y empezar a congregarse en algún lugar.

Como ser vencedores con Cristo.

1. Aceptar que alejados de Cristo solo tenemos Perdidas. V 1-2 “Vinieron todos los oficiales de la gente de guerra, y Johanán hijo de Carea, Jezanías hijo de Osaías, y todo el pueblo desde el menor hasta el mayor, 42:2 y dijeron al profeta Jeremías: Acepta ahora nuestro ruego delante de ti, y ruega por nosotros a Jehová tu Dios por todo este resto (pues de muchos hemos quedado unos pocos, como nos ven tus ojos)” Jesucristo nos da la fortaleza para avanzar y nos entrena para enfrentarnos a nuestros problemas.

2. Permitir que Jesucristo trace el camino por donde hemos de transitar. V 3 a “para que Jehová tu Dios nos enseñe el camino por donde vayamos,” esto significa que debemos ser obedientes a su palabra que es la que nos muestra ese camino.

3. Dejar que Jesucristo nos diga lo que tenemos que Hacer. V 3 b “y lo que hemos de hacer.” así como un paciente no le puede decir al cirujano como quiere que lo opere. Nosotros tampoco le podemos decir a Jesucristo como queremos que haga las cosas para nosotros, somos nosotros quienes debemos pedirle a Jesucristo que nos enseñe lo que tenemos que hacer.

4. Aceptar las instrucciones de Jehová, sean de nuestro agrado o no lo sean. V 6 “Sea bueno, sea malo, a la voz de Jehová nuestro Dios al cual te enviamos, obedeceremos, para que obedeciendo a la voz de Jehová nuestro Dios nos vaya bien.” muchos cristianos leen de la biblia tan solo lo que les conviene.

·         4.1. Cuando se trata de creer y recibir las promesas si aceptan el antiguo testamento, cuando se trata de correcciones o exigencias que están en el antiguo testamento entonces dicen que el antiguo testamento era para los Israelitas.

5. Obedecer a las órdenes de Jesucristo así parezcan ilógicas a nuestro juicio. V 10 “Si os quedareis quietos en esta tierra, os edificaré, y no os destruiré; os plantaré, y no os arrancaré; porque estoy arrepentido del mal que os he hecho” quedarse como esclavos para el pueblo de Dios era ilógico. Muchas veces Dios nos pide hacer cosas que seguramente a nosotros nunca se nos hubiera ocurrido.

·         5.1. Diezmar, sembrar o contribuir en la iglesia para muchos es ilógico, ellos consideran que esto nada tiene que ver con su prosperidad.

6. Actuar estando seguros que Jesucristo está con Nosotros. V 11 “No temáis de la presencia del rey de Babilonia, del cual tenéis temor; no temáis de su presencia, ha dicho Jehová, porque con vosotros estoy yo para salvaros y libraros de su mano;” muchas personas creen que ser cristiano es ya no hacer nada. Jesucristo exige de nosotros que nos esforcemos y que seamos valientes. Josué 1: 6 “Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos

7. No Huir de los Problemas. V 16 “sucederá que la espada que teméis, os alcanzará allí en la tierra de Egipto, y el hambre de que tenéis temor, allá en Egipto os perseguirá; y allí moriréis.” las personas que huyen de la pobreza, más rápido la pobreza los alcanza. Jesucristo no nos quita los problemas, pero si nos enseña cómo enfrentarlos.

·         7.1. Jesucristo nos acompaña en nuestros problemas para que los podamos soportar Y enfrentar. Isaías 43: 2 “Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti

Ser vencedores en Cristo no significa que seremos libres de todo problema o dificultad, ser vencedores en Jesucristo es someternos a su autoridad. Y dejar que el nos entrene y nos prepare.

Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

lunes, marzo 24, 2025

Jeremías 41. No confíes en Cualquiera


 En este capitulo un tanto sombrío y sanguinario nos recuerda que no siempre podemos confiar en cualquiera.

esto tampoco nos debe llevar a desconfiar de todo el mundo porque nos aislaría de los demás. los humanos somos seres sociales por lo tanto nuestra vida se desarrolla en compañía de los demás que están en nuestro entorno.

Confiar en cualquiera nos puede llevar a ser presa fácil de los engañadores. V 1 – 2 “Aconteció en el mes séptimo que vino Ismael hijo de Netanías, hijo de Elisama, de la descendencia real, y algunos príncipes del rey y diez hombres con él, a Gedalías hijo de Ahicam en Mizpa; y comieron pan juntos allí en Mizpa. 2Y se levantó Ismael hijo de Netanías y los diez hombres que con él estaban, e hirieron a espada a Gedalías hijo de Ahicam, hijo de Safán, matando así a aquel a quien el rey de Babilonia había puesto para gobernar la tierra.” 

Cada día la maldad crece en este mundo, debemos entender que algunas personas se pueden hacer las victimas para doblegarnos y dejarnos en una situación vulnerable. V 6-7 “Y de Mizpa les salió al encuentro, llorando, Ismael el hijo de Netanías. Y aconteció que cuando los encontró, les dijo: Venid a Gedalías hijo de Ahicam. 7Y cuando llegaron dentro de la ciudad, Ismael hijo de Netanías los degolló, y los echó dentro de una cisterna, él y los hombres que con él estaban.

El peligro que podemos correr no necesariamente tiene que ser físico, muchas personas quieren dañarnos en nuestra parte emocional y espiritual.

No se trata de no confiar en nadie, lo importante es saber en quien confiar o entender que no se puede confiar en cualquiera.

En que podemos ser Atacados.

1. Nuestra Fe. 2 Timoteo 1: 5-7 “trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” nuestra fe no solo tiene que ver con en quien creemos. 

·         1.1. La verdadera fe tiene que ver con nuestra buena relación con Dios, nuestra forma de servir a Jehová y comprometernos con el culto y Adoración.

2. Nuestras buenas costumbres. 1 corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.” Mas que nuestras palabras, lo que nos debe identificar como cristianos es nuestra forma de actuar.

·         2.1. Que haya personas en el mundo que quieran confundirnos con sus falsas creencias es normal, el problema es que aun al interior de la iglesia podemos encontrar cristianos tibios que nos llevan a servir de manera mediocre.

3. Nuestra manera buena de pensar. nuestra forma de pensar debe ser siempre de esperanza y positiva. Filipenses 4: 8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

·         3.1. Satanás sabe que, si nuestra manera de pensar es negativa, nuestra forma de vivir también lo será, el éxito o el fracaso comienza en nuestra mente.  

4.  En nuestro compromiso con Dios. Muchas personas nos quieren desanimar en cuanto a nuestro amor al culto, por eso muchos dejen de congregarse con regularidad. Hebreos 10: 25 “No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” La mala costumbre de congregarnos nos lleva n al enfriamiento espiritual y a debilitar nuestra verdadera Fe.

No todos los que dicen ser nuestros amigos, lo son verdaderamente, muchos lo único que buscan es dañar nuestra vida espiritual y secular.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF
Imprimir artículo