Pensar, sentir y actuar. Simplificando, podríamos decir que es en estos tres procesos en los que empleamos nuestra vida.
Nuestra forma de pensar determina
nuestro sentir y actuar. V 20- 23 “Pero decía, que lo que del hombre sale, eso contamina al
hombre. Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos
pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, os hurtos, las
avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia,
la soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan
al hombre.”
Si queremos cambiar nuestra manera
de actuar o de comportarnos necesariamente tenemos que cambiar nuestra manera
de pensar.
Como cambiar nuestra manera de
pensar para que cambie nuestra manera de actuar.
1. Evita las malas conversaciones.
La mayoría de lo que escuchamos se queda en nuestro cerebro. 1 corintios 15: 33
“No erréis; las
malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.”
2. Evita ver cosas desagradables en
televisión o en cualquier otro medio. Mateo 6: 22- 23 “La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es
bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; pero si tu ojo es maligno, todo tu
cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas,
¿cuántas no serán las mismas tinieblas?”
3. Alimenta tu mente con
pensamientos agradables. Filipenses 4: 8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo
honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen
nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”
4. Sobre todo cuida tu corazón.
Proverbios 4: 23 “Sobre
toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.”
Que Cosas determinan nuestros Pensamientos.
1. Nuestro estado de ánimo. Podemos
sentirnos felices, alegres, animados o desanimados. Todo lo determina la clase
de pensamientos que tengamos.
2. Sanos o Enfermos. Hay
enfermedades físicas que nada tienen que ver con la mente. Pero hay otras
enfermedades que las desarrollamos con la mente a este tipo de enfermedades la
ciencia las denomina. Enfermedades psicosomáticas.
El estrés, la ansiedad o el miedo
pueden ser causantes de diferentes enfermedades psicopáticas.
Como Desarrollar Sanidad Mental.
1. Evita el Stress. No vivas de la
ansiedad.
2. Evita la Rutina en tu vida.
Trata de intercalar actividades, no hagas siempre lo m ismo y de la misma
forma.
3. Toma un tiempo de descanso.
Descansar no necesariamente significa inactividad. Cambiar de actividad por lo
general causa descanso mental y físico.
4. Busca tiempos de Recreación.
Para irte de paseo no necesitas hacerlo a lugares costosos. Una caminata por el
barrio con tu familia, en especial con tu pareja pueden ser más que
suficientes.
No es lo externo lo que te
contamina, lo que daña tu manera de vivir eres tú m ismo. Tus pensamientos
pueden ser tu mejor medicina o pueden ser tu peor veneno que contamina todo tu
ser. No dejes que los afanes de este mundo dañen tu manera de pensar porque
cambiara tu manera de Ser.
ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ
