domingo, agosto 17, 2025

Mateo 3. La importancia del Arrepentimiento.

 

El arrepentimiento no solo tiene que ver en el área espiritual.

En el área espiritual arrepentimiento es ese dolor que podemos sentir cuando hacemos algo indebido que daña a otros o que daña nuestra relación con Dios.

El arrepentimiento es un sentimiento profundo de pesar y remordimiento por haber realizado una acción que se considera incorrecta o dañina. Implica una voluntad personal de asumir las consecuencias de actos moralmente reprobables y un compromiso a no repetirlos.

Arrepentimiento significa volver a empezar, corregir, cambiar de rumbo, dejar de hacer lo que se estaba haciendo. V 1-2 “En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.”

Además, se puede entender como el pesar que siente una persona por algo que ha hecho o dejado de hacer. En contextos religiosos, el arrepentimiento también puede implicar un cambio de opinión y un alejamiento del pecado.

Como Obtener un verdadero arrepentimiento para avanzar a lo Mejor.

1. Reconociendo nuestros errores o equivocaciones. V 6 “y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados.” hay algunos impedimentos que no nos dejan reconocer nuestras fallas.

·         1.1. Creer que eso nunca nos puede pasar a nosotros. 1 corintios 10: 12 “Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.

·         1.2. Creernos perfectos. V 9 “y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras.” todos nos equivocamos de una forma o de otra. De manera voluntaria o involuntaria. Santiago 3: 2 “Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.”

2. No Ignorando las consecuencias de nuestros Actos. V 7 “Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?” no se trata de buscar a Jesucristo para lograr protección y seguir actuando de la misma forma de siempre.

·         2.1. Todo lo que hagamos sea bueno o sea malo tiene consecuencias para nosotros y para los que nos rodean. Antes de actuar piensa muy bien lo que vas hacer.

3. Luchando o esforzándonos por cambiar nuestra mala manera de actuar. V 8 “Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento,” no se trata de arrepentirnos solo de palabra. Hay un adagio que dice: “las palabras se las lleva el viento solo los actos permanecen”

·         3.1. Nuestra mala manera de actuar no necesariamente tiene que ver con moral. Muchos actúan mal cuando se dejan llevar por la pereza, por el chisme o cuando gastan más de lo que ganan esto le genera pobreza y de esto también hay que arrepentirse.

4. Teniendo una vida útil a esto se le llama dar frutos. V 10 “Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego.” pregúntate por un momento. En tu casa, en la iglesia o en la sociedad. ¿Si eres productivo? ¿Qué esperan los demás de ti? ¿Alguien puede contar contigo?

Cada día Dios nos presenta una oportunidad para comenzar algo mejor, pero recuerda no puedes llegar a la perfección si no corriges lo que haces y no puedes corregir lo que haces si no estás dispuesto a Arrepentirte.

Print Friendly and PDF