Fuera de las congregaciones y aun dentro de ellas encontramos personas resentidas con Dios, se enojaron porque consideraron que Jesucristo no les concedió lo que ellos le pidieron. Dios estaba enojado con su pueblo porque se habían alejado de él. V 4 “No seáis como vuestros padres, a los cuales clamaron los primeros profetas, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Volveos ahora de vuestros malos caminos y de vuestras malas obras; y no atendieron, ni me escucharon, dice Jehová.”
La reconciliación es la restauración de una relación para que
vuelva a ser armoniosa después de una disputa; es poner de acuerdo a dos partes
que están en desacuerdo. La reconciliación cristiana es la obra de Dios por
medio de Cristo, mediante la cual restaura a la humanidad a una relación
favorable consigo mismo.
La reconciliación cristiana puede ilustrarse con dos antiguos
amigos que ahora están enemistados. La buena relación que una vez disfrutaron
está tensa hasta el punto de romperse.
Dejan de hablarse y, poco a poco, se convierten en extraños.
Puede que incluso se muestren hostiles. Sin embargo, un día ocurre algo. Los
dos amigos distanciados empiezan a hablar, dejan a un lado el orgullo y el
resentimiento, piden disculpas y las aceptan, y recuperan la confianza.
Cuando por fin se restablece la paz y los amigos se abrazan,
se ha logrado la reconciliación. Ahora, imagina que, entre los dos amigos, sólo
uno tuvo la culpa. Y el otro amigo, totalmente inocente, es el que ha iniciado
el proceso conciliador: así es la reconciliación cristiana, en la que Dios ha
tendido la mano a los pecadores.
En este tiempo también nosotros estábamos alejados de Dios
por causa del pecado y Jesucristo nos reconcilio. 2 corintios 5: 19 “que Dios estaba en Cristo
reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus
pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.”
Jesucristo entrego su vida en sacrificio para perdonarnos
nuestros pecados y reconciliarnos con Jehová, pero para que el sacrificio de Jesús
surta efecto, es necesario que nosotros también actuemos.
Que debemos hacer para lograr la Reconciliación.
1.Tomar la decisión de volver a Jehová. V 3 a “Diles, pues: Así ha dicho Jehová
de los ejércitos: Volveos a mí, dice Jehová de los ejércitos” Jesucristo
no nos obliga, el volver a cristo debe ser una decisión voluntaria.
·
1.1.
Si nosotros nos volvemos a Cristo él se vuelve a nosotros. V 3 b “, y yo me volveré a vosotros, ha
dicho Jehová de los ejércitos.”
2.Disponernos a escuchar a Jesucristo. El pueblo de Dios no
lo quería hacer. V 4 “No
seáis como vuestros padres, a los cuales clamaron los primeros profetas,
diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Volveos ahora de vuestros malos
caminos y de vuestras malas obras; y no atendieron, ni me escucharon, dice
Jehová.”
·
2.1.
Podemos escuchar la voz de Dios a través del estudio bíblico y a través de sus
siervos aquí en la tierra.
ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ
