domingo, marzo 30, 2025

Jeremías 47. No abandones a tus Hijos

 

La decisión de un padre de abandonar a su hijo es un acto que despierta múltiples interrogantes y emociones. ¿Qué motivos pueden llevar a alguien a tomar una determinación tan drástica? ¿Cuáles son las consecuencias de este abandono, tanto para el progenitor como para el niño?

El abandono de los padres durante esta etapa puede tener graves consecuencias, incluyendo problemas de confianza, autoestima, ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, comportamientos delictivos, abuso de sustancias y trastornos emocionales.

 El abandono de un hijo no necesariamente tiene que ser de manera fisca o distanciamiento físico, muchos niños se sienten abandonados viviendo junto a sus padres. Están triste que muchos hijos se sienten huérfanos con sus padres vivos.

Los niños que sufren abandono enfrentan desafíos emocionales significativos. Experimentan sentimientos de inseguridad, baja autoestima y ansiedad. Las víctimas pueden desarrollar trastornos del apego, lo que dificulta sus relaciones futuras. También es común que enfrenten depresión en la niñez o adolescencia.

¿Qué pasa con los padres? La carga emocional del abandono pesa sobre ellos también. Muchos sienten culpa, tristeza y miedo por las decisiones tomadas. Este dolor puede llevar a problemas psicológicos, incluyendo depresión y ansiedad constante.

Este era el caso de los padres filisteos, el miedo los llevo a sentirse sin fuerzas para estar con sus hijos, huyeron y los abandonaron. V 3 “Por el sonido de los cascos de sus caballos, por el alboroto de sus carros, por el estruendo de sus ruedas, los padres no cuidaron a los hijos por la debilidad de sus manos;

Las razones por las cuales muchos padres abandonan físicamente a sus hijos son muchas entre ellas, la falta de dinero, la inmadures al momento de concebirlos, las constantes peleas entre los padres. Etc.

Porque se abandona a un hijo de manera Emocional estando viviendo Juntos.

1. La desorganización laboral, hoy en día es normal que tengan que trabajar papa y mama, pero esto no es excusa para no dedicar un tiempo a sus hijos.

·         1.1. Jesús era un hombre muy ocupado, su agenda estaba copada con todos sus compromisos, mas sin embargo siempre sacaba un espacio para estar con su padre a través de la oración. Lucas 5: 15 – 16 “Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades.
16Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba
.”

2.El mal manejo del celular y la tecnología. El celular fue inventado para unir a personas que se encuentran en cada extremo del mundo, pero lastimosamente este mismo invento a separado a quienes están a nuestro lado.

·         2.1. La palabra de Dios dice que para todo hay tiempo, debe haber un tiempo para estar en el celular, pero debe haber un tiempo y mucho mas especial para estar con nuestros hijos.  

No dejes que los afanes de este mundo y la falta de organización te separe de tus hijos, recuerda; cuando tu ya tengas un tiempo para ellos, ellos ya no lo pueden tener para Ti.

Print Friendly and PDF