En este capitulo un tanto sombrío y sanguinario nos recuerda que no siempre podemos confiar en cualquiera. esto tampoco nos debe llevar a desconfiar de todo el mundo porque nos aislaría de los demás. los humanos somos seres sociales por lo tanto nuestra vida se desarrolla en compañía de los demás que están en nuestro entorno.
Confiar en cualquiera nos puede llevar a ser presa fácil de
los engañadores. V 1 – 2 “Aconteció
en el mes séptimo que vino Ismael hijo de Netanías, hijo de Elisama, de la
descendencia real, y algunos príncipes del rey y diez hombres con él, a
Gedalías hijo de Ahicam en Mizpa; y comieron pan juntos allí en Mizpa. 2Y
se levantó Ismael hijo de Netanías y los diez hombres que con él estaban, e
hirieron a espada a Gedalías hijo de Ahicam, hijo de Safán, matando así a aquel
a quien el rey de Babilonia había puesto para gobernar la tierra.”
Cada día la maldad crece en este mundo, debemos entender que
algunas personas se pueden hacer las victimas para doblegarnos y dejarnos en
una situación vulnerable. V 6-7 “Y de Mizpa les salió al encuentro, llorando, Ismael el hijo de
Netanías. Y aconteció que cuando los encontró, les dijo: Venid a Gedalías hijo
de Ahicam. 7Y cuando llegaron dentro de la ciudad, Ismael
hijo de Netanías los degolló, y los echó dentro de una cisterna, él y los
hombres que con él estaban.”
El peligro que podemos correr no necesariamente tiene que ser
físico, muchas personas quieren dañarnos en nuestra parte emocional y
espiritual.
No se trata de no confiar en nadie, lo importante es saber en
quien confiar o entender que no se puede confiar en cualquiera.
En que podemos ser Atacados.
1. Nuestra Fe. 2 Timoteo 1: 5-7 “trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti,
la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy
seguro que en ti también. 6 por lo cual te aconsejo
que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis
manos. 7 porque no nos ha dado Dios espíritu de
cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” nuestra fe no
solo tiene que ver con en quien creemos.
·
1.1.
La verdadera fe tiene que ver con nuestra buena relación con Dios, nuestra
forma de servir a Jehová y comprometernos con el culto y Adoración.
2. Nuestras buenas costumbres. 1 corintios 15: 33 “No erréis; las malas
conversaciones corrompen las buenas costumbres.” Mas que nuestras
palabras, lo que nos debe identificar como cristianos es nuestra forma de
actuar.
·
2.1.
Que haya personas en el mundo que quieran confundirnos con sus falsas creencias
es normal, el problema es que aun al interior de la iglesia podemos encontrar
cristianos tibios que nos llevan a servir de manera mediocre.
3. Nuestra manera buena de pensar. nuestra forma de pensar
debe ser siempre de esperanza y positiva. Filipenses 4: 8 “Por lo demás, hermanos, todo lo
que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable,
todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza,
en esto pensad.”
·
3.1.
Satanás sabe que, si nuestra manera de pensar es negativa, nuestra forma de
vivir también lo será, el éxito o el fracaso comienza en nuestra mente.
4. En nuestro
compromiso con Dios. Muchas personas nos quieren desanimar en cuanto a nuestro
amor al culto, por eso muchos dejen de congregarse con regularidad. Hebreos 10:
25 “No dejando de
congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto
más, cuanto veis que aquel día se acerca.” La mala costumbre de
congregarnos nos lleva n al enfriamiento espiritual y a debilitar nuestra verdadera
Fe.
EMISORA PAN DE VIDA - BLOGS RADIO
