Mientras estemos en este mundo es
inevitable que tengamos dificultades, Jesucristo no nos niega esa realidad él
nos dice en su palabra que mientras estemos en este mundo siempre tendremos
aflicciones. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el
mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”
Las batallas que tenemos cada día
son de todo tipo; batallas, inservibles y que representan perdidas el tan solo
pelearlas y
Batallas
que balen la pena pelear podríamos decir que son buenas batallas y que el pelearlas no representa perder el
tiempo.
El Apóstol Pablo no solo nos habla
de batallas él nos habla de ganar las buenas batallas de la vida. 2 Timoteo 4:
7 “He peleado la buena
batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.”
Como pelear nuestras buenas Batallas.
1. Siempre consultando a Dios que
batallas debo librar. 2 Samuel 2: 1 “Después de esto aconteció que David consultó a
Jehová, diciendo: ¿Subiré a alguna de las ciudades de Judá? Y Jehová le
respondió: Sube. David volvió a decir: ¿A dónde subiré? Y él le dijo: A Hebrón.”
2. Esforzándose. V 7 “Esfuércense, pues,
ahora vuestras manos, y sed valientes; pues muerto Saúl vuestro señor, los de
la casa de Judá me han ungido por rey sobre ellos.” estar
bajo el reinado de Saúl era una cosa, estar bajo el reinado de David otra cosa
muy diferente. David era un guerreo y quienes lo seguían también tenían que
serlo.
3. Soportando el Rechazo. V 8-10 “Pero Abner hijo de
Ner, general del ejército de Saúl, tomó a Is-boset hijo de Saúl, y lo llevó a
Mahanaim, y lo hizo rey sobre Galaad, sobre Gesuri, sobre Jezreel, sobre
Efraín, sobre Benjamín y sobre todo Israel. De cuarenta años era Is-boset hijo
de Saúl cuando comenzó a reinar sobre Israel, y reinó dos años. Solamente los
de la casa de Judá siguieron a David.”
4. Haciendo su mejor esfuerzo en lo
poco para después conquistar lo grande. V 11 “Y fue el número de los días que
David reinó en Hebrón sobre la casa de Judá, siete años y seis meses” David tenía
que ser formado y demostrar su capacidad de liderazgo en varias facetas.
4.1. Cueva
de Adulam. En lo muy poco y con casi nada de recursos humanos. 1 Samuel 22: 1-2
“Yéndose luego David de
allí, huyó a la cueva de Adulam; y cuando sus hermanos y toda la casa de su
padre lo supieron, vinieron allí a él. Y se juntaron con él todos los
afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en
amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos; y tuvo consigo como
cuatrocientos hombres”
4.2. En Judá.
Un pequeño pueblo antes de reinar sobre Israel. 2 Samuel 2: 11 “Y fue el número de los
días que David reinó en Hebrón sobre la casa de Judá, siete años y seis meses.”
5. Entrenando a los demás en
especial a los jóvenes. V 14,17 “Y dijo Abner a Joab: Levántense ahora los jóvenes,
y maniobren delante de nosotros. Y Joab respondió: Levántense. La batalla
fue muy reñida aquel día, y Abner y los hombres de Israel fueron vencidos por
los siervos de David.” los jóvenes serán el futuro del mundo pero no solo
por ser jóvenes, para que sean un buen futuro es necesario entrenarlos o prepararlos.
6. Trabajando en Equipo. V 25 “Y se juntaron los
hijos de Benjamín en pos de Abner, formando un solo ejército; e hicieron alto
en la cumbre del collado.” el individualismo producido por
la envidia o por los prejuicios de nuestro corazón nos puede llevar al fracaso.
7. Entendiendo que siempre
tendremos batallas que librar. 3: 1 “Hubo larga guerra entre la casa de Saúl y la casa
de David; pero David se iba fortaleciendo, y la casa de Saúl se iba debilitando” todos los días tenemos nuevas oportunidades de
triunfar y solo las alcanzamos si luchamos por ellas.
Dios quiere que seamos personas de éxito
en lo espiritual y en lo secular, la razón por la cual muy pocos logran tener
vidas éxito es porque no quieren pagar el precio. El camino al éxito este lleno
de dificultades y solo los que se atreven a enfrentarlos logran llegar.