La única forma para que las cosas
funcionen de manera perfecta es cuando aprendemos a cumplir con cada una de
nuestras obligaciones.
En el mundo secular al igual que en
el mundo espiritual el no cumplir con nuestras obligaciones genera
consecuencias desagradables.
En lo legal hay sanciones que se
pagan con dinero o con cárcel.
En
lo Espiritual daña nuestra relación con Dios generando una vida desagradable y
en caos.
Responsabilidad es la capacidad de
poder responder por lo que hacemos, una persona irresponsable es aquella que
hace cosas y otros responden por ellos.
Las personas irresponsables nunca
se comprometen y siempre tienen una excusa perfecta para evadir su
responsabilidad, llegan tarde y le echan la culpa a otro, al mundo, a los demás,
a los trancones, al clima. Etc.
Que sucede cuando evadimos Nuestras Responsabilidades.
1. Involucramos a Otros. V 1 “Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen
los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo
Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en
Jerusalén.” una de las obligaciones de todo rey era salir a la
guerra junto con su ejército. Pero David prefirió quedarse y dejar esa
responsabilidad en manos de otros.
Que cosas tú tienes que hacer que
estas delegando a otros. El cuidado de tus hijos, el cuidado de tu pareja, la provisión
para tu casa. Etc. Si tú te descuidas en cada una de estas obligaciones otros
las harán por ti pero no te sorprendas si tu familia termina enamorándose o
encariñándose de otros.
2. Nos hacemos Ociosos. La pereza empieza
a invadir a quienes dejan de responsabilizarse de lo que les corresponde hacer.
V 2 “Y sucedió un día, al
caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado
de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la
cual era muy hermosa” ya era tarde y todavía David estaba en la cama. A qué
horas te levantas, si eres de los que duerme hasta tarde no te extrañes el día
en que te llegue la ruina en todo.
3. Buscamos llenar de manera
incorrecta los vacíos de nuestra vida. V 3-4 “Envió David a preguntar por aquella
mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo. Y
envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego
ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa.” el no hacer
lo que tenemos que hacer genera vacíos en nosotros. El adagio popular dice mente
desocupada taller de satanás.
4. Genera consecuencias
desagradables. V 5 “Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David,
diciendo: Estoy encinta.” La irresponsabilidad hace que las cosas nos salgan
mal.
5. Echamos la Culpa a Otros. V 13 “Y David lo convidó a
comer y a beber con él, hasta embriagarlo. Y él salió a la tarde a dormir en su
cama con los siervos de su señor; mas no descendió a su casa.” Las personas mediocres siempre buscan a quien
culpar por su ineptitud.
6. Tomamos Decisiones Equivocadas.
V 14-15 “Venida la mañana, escribió David a Joab una carta, la cual envió por mano
de Urías. Y escribió en la carta, diciendo: Poned a Urías al frente, en lo
más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera.” La
irresponsabilidad nos hace actuar de manera apresurada.
7. Nos hacemos desagradables a Dios
y a los Demás. V 27 “Y pasado el luto, envió David y la trajo a su casa; y fue
ella su mujer, y le dio a luz un hijo. Mas esto que David había hecho, fue
desagradable ante los ojos de Jehová.” Las personas irresponsables no
son ayuda para nadie, por lo general solo se convierten en carga.
No evadas tus responsabilidades
porque nunca llegaras a tener vida de éxito, solo las personas que responden
por sus actos llegan a ser victoriosos en todo lo que emprenden. La irresponsabilidad
solo genera pobreza.