sábado, febrero 25, 2023

Génesis 28. Desinterés en la Relación.

 

Lastimosamente cada vez encontramos más personas que expresan vivir con su pareja tan solo por vivir.

El comienzo del deterioro de una relación es la perdida de interés mutua.

Cuando nosotros tomamos la decisión de recibir a Jesucristo en nuestro corazón hacemos parte de la iglesia, por lo tanto, como iglesia entablamos una relación con él. Jesucristo como iglesia nos llama su novia

Jacob posiblemente estaba tan ocupado con sus preocupaciones que comenzó a deteriorar su relación con Dios, tanto que su desinterés por él era total, ya ni siquiera sabía si él estaba a su lado o no. V 16 “Y despertó Jacob de su sueño, y dijo: Ciertamente Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía.

Cuando los cristianos tan solo nos congregamos para ver que evento los pastores tienen programado para nosotros, cuando tan solo estamos pendientes de que invitado ira a predicar o lo que es peor tan solo nos congregamos para pedir milagros lastimosamente no sentimos la presencia de Dios.

Muchos al terminar el culto manifiestan no haber sentido nada, solo estaban pendientes de quien sale o quien entra al templo.

Cuando los cristianos perdemos el interés por tener encuentros con Jesucristo nuestra relación con él se enfría, vivimos en desanimo constante y cada mes cambiamos de iglesia para ver si en el otro lugar si lo podemos sentir.

El problema es que a Jesucristo no se lo siente en el interior de cuatro paredes, a él se lo siente en nuestro corazón.

Si ya no tienes la capacidad de sentir a Jesucristo en tu corazón, no importa a cuantas iglesias vayas, una vez que se te acabe la emoción de estar en un lugar nuevo, siempre te sentirás vacía o vacío.

Que hace que perdamos nuestro Interés por Cristo o por nuestra Pareja.

1. Escaso o inexistente contacto físico. En lo espiritual debemos congregarnos, en nuestra pareja debemos hacer uso de los besos, las caricias. Etc.

2. Falta de buen Dialogo. Con Jesucristo debemos tener buenos tiempos de estudio bíblico. Con nuestra pareja debemos tener temas en común que no solo sean los problemas con los hijos o los compromisos económicos.

3. Debemos dejar toda distracción, la distracción más fuerte que en este tiempo se vive es el mal uso del celular o de la tecnología. Estamos tan ocupados en el Facebook que como Jacob decimos: no sabía que mi pareja estaba aquí.

·       3.1. Muchas personas acuden al templo, pero no prestan atención porque en pleno culto están chateando con sus amigos.

·       3.2. Muchos hijos no saben si sus padres están en la casa o ya se fueron y muchas mujeres y hombres no saben si su pareja esta en casa o también ya se fue.

4. El mal trato, la patanería, la grosería hace que cada vez más las parejas pierdan interés por el otro, para no tener que soportar maltratos muchas parejas prefieren aislarse y no hablar con la otra persona.

·       4.1. Muchos dicen: es mejor que mi pareja, esté entretenida en el celular y no me hable, total lo único para lo que habré la boca es para maltratar.

5. Falta de Detalles, los detalles no necesariamente tienen que ser materiales o económicos, el acordarnos de una fecha especial, el ayudarle con alguna de sus tareas, el estar pendiente de lo que le pasa son muy buenos detalles para enamorar.

No permitas que tu mal comportamiento o tu interés excesivo por otras cosas como el celular haga que tu pareja cada día pierda el interés que tenía por ti.


Imprimir artículo

viernes, febrero 24, 2023

Génesis 27. No te dejes Manipular.

 

Todos quienes hemos leído la biblia conocemos la historia del Jacob y su engaño a Esaú, por eso no la volveremos a ver.

Pero si veremos cómo comenzó este engaño de Jacob, todos vemos a Jacob como el engañador y mentirosos, pero se nos olvida de la persona que estaba tras de todo esto.

Lastimosamente Jacob era un hombre fácilmente influenciable y se dejó manipular por su madre quien le sugirió que hiciera todo lo que ya conocemos.

Génesis 27: 6 “Entonces Rebeca habló a Jacob su hijo, diciendo: He aquí yo he oído a tu padre que hablaba con Esaú tu hermano, diciendo: 7Tráeme caza y hazme un guisado, para que coma, y te bendiga en presencia de Jehová antes que yo muera. 8Ahora, pues, hijo mío, obedece a mi voz en lo que te mando.

Todos ejercemos influencia en los demás o en nuestro entorno y, a su vez, somos influidos por los otros y las circunstancias. Es inevitable, somos seres sociales dependientes de los demás y vivimos en una sociedad muy compleja en la que es imposible tomar en cuenta y controlar todos los factores. En una gran parte de ocasiones esa influencia es positiva y bienintencionada. Por ejemplo, cuando educamos a los niños ejercemos una gran influencia sobre ellos, les moldeamos hacia valores que nos parecen los más sanos, les enseñamos lo bueno y lo malo y que las cosas tiene consecuencias. Intentamos ejercer una sana influencia, al igual que lo hacen nuestros maestros o mentores, nuestra pareja, nuestros amigos están llenos de buenas intenciones y de buenas influencias. Los niños también ejercen una influencia en nosotros y, muchas veces, "nos manipulan".  cuando lloran y les damos lo que quieren sin pensar si es correcto o no, si era lo que realmente necesitaban..., al verles llorar y llorar caemos en sus redes ya que no soportamos verles sufrir, pero ellos aprenden una estrategia magnífica para manipularnos el resto de las veces y así conseguir a través del chantaje emocional lo que ellos quieren en ese instante.Y desde ese momento serán manipuladores y chantajistas en potencia salvo que les conduzcamos a ser también buenos "influenciadores" en los demás y no caigamos en sus redes.

La manipulación también se la conoce como chantage Emocional. Es una forma de control que lleva a manipular a otra persona para ganar en seguridad y confianza. La persona que hace el chantaje provoca sentimientos negativos para guiarte por el camino que te quiere llevar. A pesar de parecer algo maquiavélico, es algo mucho más común de lo que puedas imaginar. De hecho, es muy probable que alguna vez te hayas visto envuelto en una situación de chantaje emocional. Y es que es algo que se hace de forma inconsciente en la búsqueda de poder en una relación, lo que hace aún más difícil su detección.

Algunos imponen su chantaje a través de la fuerza enojándose cuando aceptas sus pretensiones o en algunos casos se hacen las enfermas para doblegarte, el problema es que tanto se acostumbran a vivir de esta forma chantajista, que en verdad se vuelven unas personas de malgenio y en el caso de quienes se hacen los enfermos es tal su costumbre a esta práctica que lastimosamente su mente atrae esas enfermedades y lo que comenzó como una farsa, se le convierte en una lamentable realidad, ahora en su cuerpo tienen todas las enfermedades que se pueda imaginar.

Como evitar la Manipulación.

1. Conoce muy bien a la otra persona. La palabra de Dios dice que a las personas las conocemos por sus frutos. El conocer como son los demás hace que nos demos cuenta cuando están tratando de manipularnos.

2. Ten seguridad de lo que eres o de lo que haces. Las personas que no saben de qué son capaces o quienes son se vuelven vulnerables a la manipulación.

3. Amate a ti mismo, si no te amas buscaras personas que llenen tus vacíos y serás fácil de manipular.

No permitas que las demás personas manejen o controlen tus emociones a la fuerza o de manera sutil, pídele a Jesucristo sabiduría para saber cómo actuar y al espíritu Santo dominio propio para que no te conviertas en juguete de los demás.

Imprimir artículo

jueves, febrero 23, 2023

Génesis 26. Bendecidos en la Adversidad

 

La mayoría de los seres humanos viven en infelicidad porque creen que ser bendecidos en vivir en un todo, es decir que nada les haga falta.

Ser bendecidos es mucho más que no tener necesidades, ser bendecidos es poder sentirse bien en cualquier situación que estemos pasando. Filipenses 4: 12-13 “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

No importa cuán entregados seamos a Jesucristo y su obra es imposible no ser afectados por las cosas que suceden en el mundo.

Isaac tenia buena relación con Dios él era uno de sus escogidos, pero a pesar de todo esto en la tierra donde vivía tenían necesidades económicas. V 1 “Después hubo hambre en la tierra, además de la primera hambre que hubo en los días de Abraham; y se fue Isaac a Abimelec rey de los filisteos, en Gerar.

Como ser Bendecidos en la Adversidad.

1. No huyendo a otras tierras para buscar bendición. V 2 “Y se le apareció Jehová, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré.” Lo más lógico para Isaac si quería salir de la pobreza era yéndose a Egipto, ciudad donde se decía había prosperidad.

·       1.1. Los hijos de Dios somos portadores de Bendición, nosotros hacemos de la tierra árida donde estamos una tierra productiva.

2. Confiando en las promesas de prosperidad de parte de Jesucristo. V 3 “Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré; porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que hice a Abraham tu padre.” No importa cuán difícil sea la situación en el lugar donde estamos viviendo o trabajando, debemos creer que Dios nos bendecirá.

3. Estando seguros que los demás serán bendecidos por nuestra causa. V 4 “Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente,” no busques la sombra de los demás, tu puedes producir sombra para que otros se beneficien.

4. Si escuchamos la voz de Dios, él nos guiara en el camino al Éxito. V 5 “por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes.” A si como Isaac recibía bendición por causa de Abraham, los demás pueden recibir bendición por nuestra causa.

·       4.1. Si nosotros le servimos a Jesucristo en su obra, nuestra familia, hermanos, hijos, sobrinos etc. serán bendecidos.

5. Enfrentar Nuestros miedos. V 7 “Y los hombres de aquel lugar le preguntaron acerca de su mujer; y él respondió: Es mi hermana; porque tuvo miedo de decir: Es mi mujer; pensando que tal vez los hombres del lugar lo matarían por causa de Rebeca, pues ella era de hermoso aspecto.” una persona valiente no es la que no tiene miedo, una persona valiente es aquella que a pesar de sus miedos hace lo que tiene que hacer.

6. Actuar de acuerdo a las Promesas de Dios. V 12 “Y sembró Isaac en aquella tierra, y cosechó aquel año ciento por uno; y le bendijo Jehová.” de nada sirve tener muchos sueños o anhelos si no se actúa. El mundo de los perdedores y fracasados está lleno de gente soñadora pero inactiva.

7. Soportar la envidia de los demás. V 13-14 “El varón se enriqueció, y fue prosperado, y se engrandeció hasta hacerse muy poderoso. Y tuvo hato de ovejas, y hato de vacas, y mucha labranza; y los filisteos le tuvieron envidia.” muchas personas se alegrarán de verte prosperar, pero también muchas otras se enojarán y te aborrecerán.

·       7.1. Las personas que no pueden soportar el rechazo de los demás terminan desertando de la bendición.

8. Soportar la maldad y el rechazo de los demás. V 15 - 16 “Y todos los pozos que habían abierto los criados de Abraham su padre en sus días, los filisteos los habían cegado y llenado de tierra.  Entonces dijo Abimelec a Isaac: Apártate de nosotros, porque mucho más poderoso que nosotros te has hecho.

9. Nunca desistir a pesar de los Tropiezos. V 17-22 “E Isaac se fue de allí, y acampó en el valle de Gerar, y habitó allí.  Y volvió a abrir Isaac los pozos de agua que habían abierto en los días de Abraham su padre, y que los filisteos habían cegado después de la muerte de Abraham; y los llamó por los nombres que su padre los había llamado.” a Isaac le tapaban un pozo y el volvía abrir otro. No importa cuántos pozos te tapen siempre vuelve a empezar.

Nuca te canses de seguir intentando, pronto tus enemigos se darán cuenta que Dios está contigo. V 26-30 “Y Abimelec vino a él desde Gerar, y Ahuzat, amigo suyo, y Ficol, capitán de su ejército. Y les dijo Isaac: ¿Por qué venís a mí, pues que me habéis aborrecido, y me echasteis de entre vosotros? Y ellos respondieron: Hemos visto que Jehová está contigo; y dijimos: Haya ahora juramento entre nosotros, entre tú y nosotros, y haremos pacto contigo.

Si Dios te llamo y te prometió bendiciones, serás bendecido a pesar de las dificultades que puedas pasar, tan solo espera, ten paciencia y las bendiciones llegaran en abundancia.

Imprimir artículo

miércoles, febrero 22, 2023

Génesis 25. Una buena vejez.


 Llegar a la vejez es algo que no podemos evitar, todos llegamos a esa etapa, no depende de nosotros el no llegar, pero si depende de nosotros como queremos ser en viejos.

Abraham es un ejemplo de calidad de vida a pesar de los inconvenientes y las diferentes pruebas que tuvo que soportar logro tener una vejez maravillosa. V 7-8 “Y estos fueron los días que vivió Abraham: ciento setenta y cinco años. Y exhaló el espíritu, y murió Abraham en buena vejez, anciano y lleno de años, y fue unido a su pueblo.” La vejes también es una forma de actitud.

La vejez no solo tiene que ver con las arrugas de la piel, la vejes más que el aspecto físico es una forma de vida o una actitud. Josué 14: 11 “todavía estoy tan fuerte como el día que Moisés me envió; cual era mi fuerza entonces, tal es ahora mi fuerza para la guerra, y para salir y para entrar.

Hay personas jóvenes en años que física y emocionalmente se sienten viejos, sin ganas de vivir y experimentan gran cansancio.

Hay personas como calef que ya están en una edad avanzada en lo físico, pero emocionalmente y físicamente se sienten con fuerzas y muchas ganas de seguir luchando por lo que quieren.

Como tener una buena vejez.

1. Creyendo que todavía hay muchas cosas por alcanzar, nunca dejando de soñar, plantándose metas y propósitos.

·       1.1. El problema es que muchas personas adultas creen que ya no tienen nada por lo cual luchar.

·       1.2. El soñar con algo mejor es lo que le da vida y fuerza a una persona, no importa su edad; te vuelves viejo cuando ya no tienes la capacidad de soñar sueños. Hechos 2 :17 ultima estrofa “Y vuestros ancianos soñarán sueños;

2. Manteniéndose ocupados. La ociosidad genera enfermedad mental y física, muchas personas cuando trabajaban se mantenían sanas y jóvenes, el día en que se pensionan y sus actividades cesan comienza el deterioro físico y mental. 1 Tesalonicenses 5: 14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.

·       2.1. El ocio genera desanimo, desaliento, le hace perder las ganas de soñar, de buscar metas o propósitos.

3. Estando contento con lo que se tiene. Hebreos 13: 5 “Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré” muchas personas de edad avanzada se vuelven inconformes con lo que les sucede.

·       3.1. La inconformidad genera mal genio, intolerancia, rebeldía y sobre todo hace que no se acepte la etapa de vejez.

4. Disfrutando en todas las circunstancias de nuestra vida. Filipenses 4: 12 “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad” el disfrutar cada una de las etapas de nuestra vida hace que no tengamos vacíos emocionales.

·       4.1. Estar viejo y pensar que muchas cosas que deseaba hacer no fueron posible causa frustración e inconformidad.

5. Manteniendo una actitud de Alegría. Proverbios 17: 22 “El corazón alegre constituye buen remedio; Mas el espíritu triste seca los huesos.” Estar alegres no significa que seamos insensibles a las dificultades de cada día.

·       5.1. Ser alegre es no permitir que las dificultades nos conviertan en personas insoportables, se mantiene la alegría cuando entendemos que todo lo que nos sucede es para bien.

El mantener una buena vejes no depende de los demás ni mucho menos de las circunstancias que estemos viviendo, el tener una buena vejes es una determinación que se la gana con una buena actitud.


Imprimir artículo

martes, febrero 21, 2023

Génesis 24. Buscando a mi Pareja


 Una pareja es el complemento de algo o de alguien.

En este caso nuestra pareja es la persona que nos acompañara a caminar todo el resto de camino que nos falta transitar por nuestro camino de la vida.

Nosotros somos cuidadosos o muy minuciosos cuando queremos buscar una casa donde vivir sea en compra o en arriendo.

Nos preocupamos que la casa este bien ubicada ya que de eso depende su valorización o su depreciación y que cumpla con una serie de características que nos parecen muy importantes para poder vivir bien.

Muchos hogares fracasan porque a la pareja no le parece muy importante tomarse un tiempo para buscar cuál será su acompañante para toda la vida.

Recomendaciones para buscar bien a nuestra Pareja.

1. Preguntate que es lo que quieres. Antes de iniciar nuestra búsqueda es muy importante que sepamos qué es lo que queremos.

·       1.1. Es necesario hacer una lista, No de exigencias, sino una lista de características que nos gustaría encontrar en esa persona.

·       1.2. Romántico, alegre, emprendedor, trabajador, deportista. etc.

2. Mira el lugar donde vas a buscarla. V 4 “sino que irás a mi tierra y a mi parentela, y tomarás mujer para mi hijo Isaac.” Si quieres un deportista búscalo en un lugar donde se practica algún deporte, ten en cuenta que el lugar donde frecuentan las personas habla sobre lo que es esa persona.

·       2.1. No puedes encontrar una persona libre de todo vicio en un lugar de perdición y malas costumbres.

3. Invierte en la búsqueda. Y no me refiero solo a dinero, invierte tiempo, ten paciencia. Recuerda que del afán no queda sino el cansancio. V 10 “Y el criado tomó diez camellos de los camellos de su señor, y se fue, tomando toda clase de regalos escogidos de su señor; y puesto en camino, llegó a Mesopotamia, a la ciudad de Nacor” El afán por conseguir pareja nos hace tomar malas decisiones.

4. Pídele a Dios que te ayude a buscarla. V 12 “Y dijo: Oh Jehová, Dios de mi señor Abraham, dame, te ruego, el tener hoy buen encuentro, y haz misericordia con mi señor Abraham” para muchas cosas materiales como estudio, dinero, trabajo etc. si le pedimos a Jesucristo que nos oriente, entonces porque no hacerlo para una decisión tan importante, como lo es el casarnos.

5. No te fijes en las apariencias. Es más importante su forma de actuar, su capacidad para ser tu ayuda idónea sea hombre o mujer. V 14 “Sea, pues, que la doncella a quien yo dijere: Baja tu cántaro, te ruego, para que yo beba, y ella respondiere: Bebe, y también daré de beber a tus camellos; que sea ésta la que tú has destinado para tu siervo Isaac; y en esto conoceré que habrás hecho misericordia con mi señor” recuerda que la apariencia física con el pasar de los años va cambiando.

·       5.1. Es muy probable que en unos cuantos años tu pareja no se parezca en lo más mínimo a la persona que conociste cuando te enamoraste.

6. Espera la respuesta de Dios. No te afanes. V 21 “Y el hombre estaba maravillado de ella, callando, para saber si Jehová había prosperado su viaje, o no” no permitas que la necesidad de vivir con alguien te impida escuchar la vos de Dios a través de las personas que te aman.

7. No tomes la decisión llevado por ningún tipo de presión. V 57 “Ellos respondieron entonces: Llamemos a la doncella y preguntémosle” el matrimonio no debe ser por obligación debe ser por amor. La soledad o el miedo a quedarse solo puede ser un tipo de presión muy fuerte.

Y cuando encuentres a tu pareja nunca te olvides de darle gracias a Dios. V 26,52 “El hombre entonces se inclinó, y adoró a Jehová; Cuando el criado de Abraham oyó sus palabras, se inclinó en tierra ante Jehová

Conseguir las cosas puede resultar relativamente fácil, conservarlas es lo más difícil. Solo Jesucristo puede hacer que nuestro matrimonio sea siempre un remanso de amor a pesar de las diferentes dificultades que se puedan presentar.

No te afanes por encontrar a alguien para que este a tu lado, busca a alguien que sea tu complemento, que te rete a seguir avanzando y que te ayude a cada día mejorar en lo que eres y en lo que haces, tanto a nivel espiritual como a nivel Secular.


Imprimir artículo

lunes, febrero 20, 2023

Génesis 23. Dando lo mejor para Triunfar.

 

Dar lo mejor de ti mismo es cuestión de hábitos, de actitud, de una creencia firme en tus propias capacidades, de compromiso.

Al hacer lo que haces, nada te brindará más satisfacción que hacerlo dando lo mejor de ti mismo. No hacerlo es privar al mundo de tu grandeza y a la vez te la quitas a ti mismo; como el águila criada entre gallinas, que ignora su capacidad para volar.

Cuando un jefe se pregunta, cómo saco lo mejor de mi equipo, primero debe preguntarse cómo doy lo mejor de mí mismo; el día que tenga la respuesta habrá respondido las dos preguntas.

Al mejor y único motivador para que demos lo mejor de nosotros es el amor. Daremos nuestro mejor yo, el auténtico, nuestro más alto compromiso cuando sintamos que somos valorados, escuchados y correspondidos.

Dar lo mejor no solo es una muestra de superación. Dar lo mejor es una muestra de nuestro amor, de nuestro agradecimiento y de nuestra honra por los demás.

La receta del éxito es simple: ¡Da siempre lo mejor de ti mismo! y no te rindas, no mires atrás, no midas tu valor en relación a la retribución o a la opinión de los demás; sino en respuesta a tu satisfacción personal. Toma tiempo para que la gente te escuche, y te escucharán sólo quienes estén listos. Tu pasión, tu dedicación y tu determinación; son las herramientas que se encargarán de que tu voz llegue lejos, de que tus sueños se materialicen en una maravillosa realidad; que por maravillosa, nunca será perfecta, ni nunca estará completa. Porque los soñadores se alimentan de sueños, y cuando un sueño se cumple, uno nuevo y más grande se vuelve a soñar.

Llegaron momentos de tristeza para Abraham, su esposa a quien tanto amaba y con quien había pasado tantos de sus mejores años murió. V 2 “Y murió Sara en Quiriat-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán; y vino Abraham a hacer duelo por Sara, y a llorarla

Los amigos de Abraham lo querían mucho y ofrecieron darle lo mejor para que la sepulte. V 6 “Óyenos, señor nuestro; eres un príncipe de Dios entre nosotros; en lo mejor de nuestros sepulcros sepulta a tu muerta; ninguno de nosotros te negará su sepulcro, ni te impedirá que entierres tu muerta.

La oferta era muy buena, pero él no podía permitir que sean otros los que honren a su esposa, solo cuando a uno le cuesta de muestra la honra y el amor. V 8-9 “y habló con ellos, diciendo: Si tenéis voluntad de que yo sepulte mi muerta de delante de mí, oídme, e interceded por mí con Efrón hijo de Zohar,  23:9 para que me dé la cueva de Macpela, que tiene al extremo de su heredad; que por su justo precio me la dé, para posesión de sepultura en medio de vosotros

Si queremos conseguir esos sueños que tenemos, esas metas que nos hemos propuesto es necesario que nos esforcemos.

Muchos no han logrado lo que quieren simplemente porque no se esfuerzan por dar lo mejor de sí. ¿Qué tanto estas dando? Cuando damos lo mejor de nosotros las probabilidades de éxito se multiplican.

Hay muchas cosas que nos impiden dar lo mejor de nosotros: la pereza, la falta de compromiso, el posponer las cosas. Etc. Si tú no estás alcanzando tus metas sería bueno que te hicieras un auto examen para darte cuenta en que estas fallando y de esta forma puedas corregir.

David amaba mucho a Jehová Dios por eso el anhelo de él era siempre darle lo mejor, David no le ofrecía algo a Dios que a él no le costara. 1 crónicas. 21: 24 “Entonces el rey David dijo a Ornan: No, sino que efectivamente la compraré por su justo precio; porque no tomaré para Jehová lo que es tuyo, ni sacrificaré holocausto que nada me cueste.

El hogar perfecto es posible con la ayuda de Jesucristo, pero también es necesario que nosotros hagamos nuestro mejor esfuerzo por conseguirlo. ¿Qué estás dispuesto a dar para lograr ese hogar feliz que tanto anhelas?

Esfuérzate y se valiente solo dando lo mejor de nosotros conseguiremos grandes cosas no desmalles, sigue intentándolo pronto lo lograras.


Imprimir artículo

domingo, febrero 19, 2023

Génesis 22. Examínate a ti Mismo

 

Todos los seres humanos tenemos la capacidad de llegar a tener vidas de excelencia o luchar por cada día ser mejores en lo que somos y en lo que hacemos.

Físicamente y a nivel de salud podemos prevenir muchas enfermedades si tenemos la costumbre de auto examinarnos de manera constante, con más regularidad las mujeres, auto examinarnos es mirar que cosas están sucediendo en nuestro cuerpo y que no son habituales o no son normales.

Las personas de éxito en las finanzas son aquellas que tienen la sana costumbre de estarse evaluando o probando de manera constante, de manera reglamentaria en leyes mercantiles al menos una vez al año debemos hacer inventario y balance de cómo van nuestros negocios.

Dios quería probar la fe de Abraham. V 1 “Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí” las diferentes dificultades que se nos presentan en la vida sirven para probar nuestra fe.

Cuando las cosas están saliendo de manera maravillosa cualquiera dice tener fe y ser el mejor cristiano, cuando todo está bien es muy fácil en la iglesia dar gritos de júbilo y gritar aleluya a cualquier comentario del pastor en la predicación.

Cuando tenemos problemas por lo general en el culto ya no somos tan efusivos con nuestros gritos de aleluya, por lo general manifestamos estar desanimados y sin ganas de congregarnos.

en la guerra es donde prueba el soldado que es el mejor, es ahí donde muestra que tan entrenado estaba para la confrontación.

Podríamos auto examinarnos y preguntarnos algunas cosas.

1. Que tan dispuesto estoy a entregar a Dios lo que más quiero. V 2 “Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.

·       1.1. En este caso lo más querido era su hijo, para nosotros lo más querido puede ser, parte del tiempo de nuestro trabajo, sacrificar un día para congregarnos o un tiempo para evangelizar.

2. Como estamos en nuestra diligencia en el Ministerio. V 3 “Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo.” Muchas veces en nuestro servicio a Dios somos negligentes servimos cuando queremos y no cuando nos toca o debemos hacerlo.

·       2.1. Puede ser que en la empresa donde trabajamos seamos catalogados los empleados del mes, la pregunta es; en la iglesia si somos el líder o el siervo del mes, ¿servimos a Dios con la misma pasión como servimos en el mundo?

3. Que tanto confiamos en que Jesucristo es nuestro Proveedor. V 8 “Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos.” Muchas veces predicamos con mucho dinamismo en cuanto a que Jehová es nuestro proveedor, pero nos desesperamos cuando algo nos hace falta.

4. Que tan dispuesto estoy a obedecer a Dios cuando lo que nos pide no es de nuestro total agrado. V 10 “Y extendió Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo.” Son muchas las excusas que en algunas ocasiones buscamos cuando tenemos que asistir al culto o servir cuando tenemos compromisos con el mundo o seculares.

Para triunfar en lo secular y en lo espiritual es necesario examinarnos a nosotros mismos, que tan dispuesto estoy a luchar por servir a Jesucristo, que tan dispuesto y hasta donde puedo llegar para conseguir las metas y propósitos que tenemos o que queremos alcanzar.

No será que, en el ministerio, en el estudio, en el trabajo o en la familia no estamos obteniendo los resultados deseados ¿porque no estamos dando lo suficiente?


Imprimir artículo

sábado, febrero 18, 2023

Génesis 21. Entrega tus hijos a Dios

 

Cuando nuestros hijos son pequeños tenemos control sobre ellos, el problema es que a medida que van pasando los años y nuestros hijos van creciendo sentimos que poco a poco vamos perdiendo ese control que teníamos sobre ellos.

En nuestro afán de mantenerlos en los caminos de Jesucristo empezamos a luchar en nuestras fuerzas y en muchas ocasiones nos equivocamos.

El hecho de que le hayamos inculcado desde muy pequeños los principios cristianos en su corazón y de que se le haya llevado a la «Escuela Dominical» Esto NO garantiza su permanencia en los caminos del Señor, y lo podemos ver reflejado en que más del 70% de nuestros niños cuando crecen, no continúan en el cristianismo.

El problema en muchas familias cristianas radica en que han relegado la educación espiritual en el ministerio infantil de la iglesia o en el ministerio de jóvenes, estos ministerios tan solo son de instrucción temporal por algunas horas o minutos semanales.

La responsabilidad de enseñar y educar a los niños y a los jóvenes en la vida espiritual es de los padres. Deuteronomio 6: 7 “y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.

Muchas iglesias en su afán de mantener contentos a los niños y a los jóvenes y para que los padres mantengan su asistencia, solo ofrecen reuniones de distracción en base a presentar películas, hacer actividades recreativas y los acostumbrados paseos o retiros.

Estas actividades no son malas, lo malo es que han desplazado el verdadero estudio bíblico y formación espiritual.

Muchos de estos jóvenes permanecen fieles a la iglesia mientras no adquieran responsabilidades seculares, que los saquen de las aulas de la iglesia.

Cuando los jóvenes adquieren responsabilidades o se cansan de las actividades juveniles e infantiles deciden no asistir mas a la iglesia y si siguen asistiendo en adultos ya solo lo hacen como espectadores, sin ningún tipo de compromiso con la congregación.

Llega un momento donde las circunstancias nos obligan a dejar o alejarnos de nuestros hijos. Este era el caso de Abraham su esposa lo obliga a dejar a su hijo. V 10 “Por tanto, dijo a Abraham: Echa a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no ha de heredar con Isaac mi hijo.

Lógicamente esto no solo nos causa dolor también nos causa gran susto. V 11 “Este dicho pareció grave en gran manera a Abraham a causa de su hijo.

Cuando llega la hora de que nuestros hijos abandonen el nido porque ya es la hora, por rebeldía o cualquier otro factor, lo único que podemos hacer es confiar en que Jehová se encargara de ellos en todas sus necesidades. V 17 “Y oyó Dios la voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas; porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está.

Si dejamos de pelear con nuestros hijos y se los entregamos a Jesucristo él se encarga de darles un excelente futuro. V 18 “Levántate, alza al muchacho, y sostenlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación.

También se encarga de suministrarles todos los recursos necesarios para que puedan mantenerse vivos espiritualmente. V 19 “Entonces Dios le abrió los ojos, y vio una fuente de agua; y fue y llenó el odre de agua, y dio de beber al muchacho

Nuestros hijos no son de nuestra propiedad, tan solo son prestados, es lo que siempre decimos, pero cuando tenemos que soltarlos y dejarlos volar se nos olvida, entrega a tus hijos en manos de Jesucristo él se encarga de ellos.

Imprimir artículo