
Convivir
es un verdadero arte, convivir es tener
la capacidad de vivir bien con los demás.
Vivir en comunidad ya sea en el barrio, la oficina o la familia,
requiere que permanentemente revisemos nuestras actitudes para hacer los
ajustes del caso y así poder aportar a la construcción de un mejor entorno y
con ello de nuestra calidad de vida.
Una
de las mayores dificultades en la convivencia familiar o social es darle tanta
importancia a quién tiene la razón. Es mucho más importante la armonía y paz
familiar o social, y el cariño entre los miembros de la familia. El arte de
convivir en familia requiere de nosotros:
Algunas
cosas de las que necesitamos para convivir con los demás:
1.
Comunicacion. La verdadera comunicación es la que va en doble vía, hablo pero
también escucho. Unos de los factores que daña la convivencia es el no saber escuchar
o el no querer hablar.
2.
Interactuar. Es necesario que aprendamos a realizar actividades todos juntos.
El compartir cosas, el tener algo en común nos une y flexibiliza una relación.
3. No
agredir. Esto es muy importante, es bueno desarmar nuestra alma. Es necesario
darles la oportunidad a los demás de que te puedan hablar sin que estés a la
defensiva, con dos piedras en la mano. V 27 “Sin embargo, para
no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques,
tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y
por ti.”
4. No
llevar la contraria si no es necesario. V 24-25 a “Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a
Pedro los que cobraban las dos dracmas, y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las
dos dracmas? 17:25 El dijo: Sí.” cuando tengas que contestar, busca una
respuesta que minimice el problema y no que lo haga más grande. Un hombre
estaba cumpliendo cuarenta años de casado y alguien le pregunto: ¿Cómo hiciste
para durar tantos años? Él le dijo yo nunca le llevo la contraria. El amigo le
dijo ¡No…no lo creo! El anciano le respondió: ¡Bueno… entonces No!
5.
Tener Tolerancia. La violencia y las guerras se originan porque cada vez el ser
humano se ha vuelto más intolerable. Busca cualquier escusa para vivir
amargado.
6.
Estar dispuesto a ceder. V 25- 26 “Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón?
Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De
sus hijos, o de los extraños? 17:26 Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están
exentos.” Jesús sabia que por ser hijo del Rey
Jehová el no necesitaba pagar impuestos, de el dependía seguir discutiendo o ceder
un poco. Jesús prefirió pagar y mantener la buena convivencia.
La sana convivencia se
logra cuando tengo un deseo muy grande de vivir en paz